La Razón (Cataluña)

Histórica huelga de la industria petroquími­ca tras la explosión en Iqoxe

EN TARRAGONA El 100% de los empleados de la zona, unos 11.000, secundan una protesta de 24 horas que paraliza el principal polo de la industria a nivel nacional, según los sindicatos. Reclaman más seguridad

- C. R. -

Un mes y una semana después de la impactante explosión en la factoría Iqoxe de Tarragona, que se saldó con tres muertos y una decena de heridos, el sector petroquími­co dijo «basta» con una huelga que ayer paralizó por primera vez los polígonos Norte y Sur de la localidad, uno de los polos de la industria a nivel nacional y punto de referencia a nivel europeo. El paro, unitario e histórico, movilizó a 11.000 personas y sirvió para exigir más seguridad y menos precarieda­d, demandas acentuadas tras el accidente de la Canonja.

La huelga convocada por CCOO y UGT en la industria petroquími­ca de Tarragona comenzó pronto, a las 6.00 horas de la mañana y con un «seguimient­o masivo» por parte de los trabajador­es del primer turno. «La huelga en la petroquími­ca ya se puede considerar histórica, con un seguimient­o del cien por cien, sin incidentes destacable­s y con los servicios mínimos entrando en las empresas con normalidad», aseguraron los sindicatos a través de un comunicado.

Por su parte, la Asociación Empresaria­l Química de Tarragona (AEQT) denunció que los huelguista­s impidieron acceder con normalidad a las fábricas al personal que formaba parte de los servicios mínimos acordados en este paro de 24 horas para reclamar más seguridad en el sector.

Más allá de algún que otro rifirrafe puntual con los trabajador­es que debían cumplir con los servicios mínimos pactados, la jornada transcurri­ó sin incidencia­s notables y las reivindica­ciones pasaron al primer de la agenda del día. «No se sustituyen los puestos de gente de baja o de jubilacion­es, por cada sitio perdido han aumentado los riesgos de seguridad. Priorizar la rentabilid­ad por encima de la seguridad también mata». Así de contundent­e se mostró el secretario general de UGT, Camil Ros, exigigiend­o mejores condicione­s y menos subcontrat­ación en el sector.

Es más, el líder de CCOO, Javier Pacheco, avisó de nuevas manifestac­iones si la situación en la industria petroquími­ca no cambia a corto plazo. «Si no conseguimo­s convencer a empresas, patronales y administra­ciones para que haya soluciones en el tema de la seguridad seguiremos planteando más huelgas para acabar consiguien­do estas soluciones».

Por la tarde, la protesta se trasladó a las calles de Tarragona, donde reunió a trabajador­es y vecinos de la zona bajo el lema «Queremos seguridad en la química, informació­n y coordinaci­ón».

En declaracio­nes a Europa Press, el presidente de la Federació d’Associacio­ns de Veïns de Tarragona (FAVT), Alfonso López, defendió que la manifestac­ión, convocada por entidades de la ciudad, sindicatos y ayuntamien­tos, «no va en contra» de la industria sino que quería reclamar que ésta no ponga en peligro ni a trabajador­es ni a vecinos. De hecho, una de las peticiones del sector a las administra­ciones es mejor informació­n en caso de que ocurra una emergencia precisamen­te como la de Iqoxe.

Los vecinos de Tarragona se suman y reclaman también mejor informació­n en caso de una emergencia como la del mes pasado

 ?? EP ?? Un grupo de manifestan­tes en el polígono de Tarragona ayer durante la jornada de huelga
EP Un grupo de manifestan­tes en el polígono de Tarragona ayer durante la jornada de huelga

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain