La Razón (Andalucía)

ANCELOTTI Un poco más cerca de la leyenda

► Ha manejado muy bien su plantilla y llega a los 12 títulos. Uno más que Zidane y a dos de Miguel Muñoz

- José Manuel Martín.

Si Ancelotti cumple todo su contrato (junio de 2026), se convertirá en el entrenador más duradero con Florentino Pérez en la presidenci­a. En el club saben que no hay un técnico que se adapte mejor al Real Madrid y el italiano tiene muy claro que en ningún sitio como vestido de blanco. Bien lo saben los directivos de la Confederac­ión Brasileña, que no dejaban de perseguirl­o para convencerl­odequefues­esuselecci­onador en el próximo Mundial. Incluso llegaron a filtrar un acuerdo que nunca existió, porque Ancelotti quiere estar en el Real Madrid y después jubilarse. El momento más crítico de su segunda etapa en Chamartín fue en la primera mitad de 2023, cuando el Barcelona le goleó en la final de la Supercopa de España, se le escapó la Liga y el City lo dejó fuera de Europa con un

4-0 en el Etihad. Pero Ancelotti ganó la Copa del Rey y siguió al frente. Seis meses después, poco antes de Nochevieja, el Madrid anunciaba su renovación por dos temporadas más y empezaba una luna de miel que les ha llevado a la Liga número 36. futbolista. Lo sabe muy bien Mbappé ahora, como lo conoció de primera mano Sergio Ramos el día que planteó un desafío en su renovación.

Este Madrid, por ejemplo, ha ganado el campeonato y ahora tiene que plantearse qué sucede con Nacho, Lucas Vázquez, Modric o Joselu, entre otros. Habrá respeto a su papel y agradecimi­ento a su historia, pero también una clara línea roja que no se puede pasar. Las salidas son una de la patas de la política deportiva; pero la fundamenta­l, la que ha convertido al Real Madrid en lo que es, el reflejo de la primera época dorada de los años 50, son las llegadas, la política de fichajes. Desde el club blanco se dieron cuenta antes que

Y no será porque no ha tenido que regatear problemas el técnico italiano. En verano aceptó la marcha de Benzema, su delantero estrella, y también que no le ficharan un sustituto de máximas garantías. Llegó Joselu, un secundario en el que Ancelotti vio un recurso cuando el plan A se atascase y hubiese que atacar de forma más directa. Después fue perdiendo uno tras otro a jugadores clave en su esquema. Primero se quedó sin Courtois, el mejor portero del mundo en ese momento. Luego se quedó sin su central más contundent­e, Militao, y para colmo Alaba también se rompió la rodilla. El guardameta y los dos centrales titulares fuera de juego y de ahí ha sacado Ancelotti un equipo que solo ha perdido un partido en 34 jornadas y ha encajado únicamente 22 goles, once menos que el siguiente equipo de casi nadie que ya no se podía competir en ofertas económicas contra los clubes europeos en manos de millonario­s árabes (lo que se ha acentuado extremadam­ente con el impulso de la Liga de Arabia Saudí) y, por tanto, había que buscarse el camino por otro lado. Primero con un equipo de ojeadores global, con un conocimien­to del mercado.

De Brasil llegaron Vinicius y Rodrygo adelantánd­ose a otros clubes; de Francia Camavinga y Tchouaméni; de Uruguay, Valverde; de Ucrania, Lunin. Todos jóvenes, todos, por tanto, apuestas de riesgo porque no estaban probados en una Liga como la española y sobre todo, no conocían la exigencia máxima que supone jugar en el Real Madrid, donde no se mira la edad a la hora de exigir. Güler ha sido el último en llegar y quedan pocos meses para que aterrice Endrick. La jugada era un cambio de ritmo radical, un modo de afrontar el futuro. Vinicius es el

mejor ejemplo: si sale bien, si el futbolista demuestra madurez para superar los malos momentos, después la recompensa que obtiene es máxima.

Los jóvenes necesitan paciencia y la compañía de jugadores más contrastad­os. Pero para fichar a las figuras, ya no se puede ir con el dinero en la mano y traerse al jugador. Los fichajes llevan un trabajo continuo de convencer al futbolista y de, sobre todo, conocer el momento de empezar la ofensiva, cuando la cercanía del final de contrato baja considerab­lemente su sueldo.

El dinero, por supuesto, es una factor determinan­te, pero ante la igualdad de ofertas o incluso ante ofertas superiores, el factor Real Madrid , pesa mucho aún en la decisión de los futbolista­s.

La leyenda también se construye día a día. Por eso Florentino Pérez impuso en el Madrid una exigencia absoluta. Así que cuando se gana la Liga número 36, en las oficinas del club ya están pensando en cómo ganar la Liga 37. La temporada futbolísti­ca empieza en agosto, el motor que mueve al Real Madrid no para nunca.

2(3) 11(1) 4(4) 12(1) 1(15) 2(13) 3(10) SEGUNDA VUELTA 1(51) 2(49) 3(44) 1(6) 3(7) 5(4) 1(54) 2(52) 3(47) 1(9) 4(7) 1(57) 2(55) 4(47) 1(12) 4(10) 1(58) 2(56) 3(50) 2(16) 3(13) 1(61) 2(56) 3(51) 3(15) TODOS LOS CAMPEONES. TÍTULOS LOS QUE MÁS DEL CAMPEÓN 1(16) 1(62) 2(56) 3(54) 1(19) 1(21) 2(18) 3(17) 1(65) 2(59) 3(57) 2(20) 3(22) 4(19) 1(66) 2(59) 1(24) 4(21) 1(69) 2(62) 3(58) 3(61) 2(25) 3(25) 2(45) 2(48)

4(24) 4(24) 4(27) 4(30) 4(31) 4(34) 4(34) 4(35) 4(38)

1(72) 2(64) 3(62) Títulos con el Real Madrid 2(28) 1(31) 1(34) 2(29) 2(32) 3(28) 1(75) 2(67) 3(65) 1(78) 2(70) 2(70) 3(65) 1(81) 3(68) 1(35) 1(41) 1(44) 2(35) 2(38) 2(39) 2(42) 1(84) 2(71) 3(70) 1(38) 34 1(87) 2(74) La Liga (España) Real Madrid La Liga (España) Real Madrid Premier League (Inglaterra) Chelsea Serie A (Italia) AC Milan 1(45) 1(48) 3(41)

FC Barcelona

Atlético

Real Madrid

Athletic

2 Champions

2 Supercopa de Europa

2 Mundial de clubes

Valencia

2 Ligas

2 Copa del Rey

2 Supercopa de España

Kroos

Barcelona

Real Sociedad

Deportivo

2024

2022

2017

2013

2010

2004

Girona

Sevilla

Betis

Bundesliga (Alemania) Bayern Múnich

Ligue 1 (Francia) Paris Saint Germain

 ?? EFE ?? Ancelotti ha creado un Madrid sólido atrás y con mucha pegada en ataque
EFE Ancelotti ha creado un Madrid sólido atrás y con mucha pegada en ataque
 ?? Fuente:; elaboració­n propia ??
Fuente:; elaboració­n propia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain