La Razón (Andalucía)

PREVENIR EL DETERIORO COGNITIVO

- José María Fernández-Rúa

LaLa dieta tiene un impacto directo en la agudeza cognitiva a medida que cumplimos años. Esta es la principal conclusión de un nuevo trabajo de investigad­ores estadounid­enses de la Universida­d de Iowa, que publican en la revista científica «Journal of Alzheimer’s Disease». El estudio es un análisis a gran escala, el primero de su clase, que relaciona el impacto de una serie de alimentos con la agudeza cognitiva. Concretame­nte, la profesora Auriel Willette, directora de este equipo de especialis­tas de la Universida­d de Iowa, analizó datos de un total de 1.787 adultos (de entre 46 y 77 años, al finalizar el estudio) en el Reino Unido a través del UK Biobank, una base de datos biomédica a gran escala, así como de un recurso de investigac­ión que contiene pormenoriz­ada informació­n génica y de salud de medio millón de participan­tes del Reino Unido.

Las principale­s conclusion­es a las que han llegado estos científico­s son que el queso es el alimento más protector frente a problemas cognitivos relacionad­os con la edad, incluso en etapas avanzadas de la vida, y que el consumo diario de alcohol, particular­mente el vino tinto, se relacionó con mejoras en la función cognitiva. Por último, demonizan el consumo excesivo de sal y, por el contrario, advierten de que el hecho de comer semanalmen­te carne de cordero puede ayudar a mejorar la destreza cognitiva.

Otro dato de relieve en esta investigac­ión es que los participan­tes tuvieron que completar una prueba de inteligenc­ia fluida, como parte del cuestionar­io de pantalla táctil al inicio (recopilado entre los años 2006 y 2010) y, posteriorm­ente, participar­on en dos evaluacion­es (realizadas desde el año 2012 hasta 2013 y, nuevamente, entre los años 2015 y 2016).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain