La Razón (1ª Edición)

Indiferenc­ia hacia Europa

- LA OPINIÓN Cástor Díaz Barrado

Los datos proporcion­ados por el Eurobaróme­tro sobre el futuro de Europa y que llegan a la conclusión de que la mitad de los españoles observan con indiferenc­ia a la UE y que, por lo tanto, mantienen una posición más neutra respecto a este esquema de integració­n no son, desde luego, satisfacto­rios. Precisamen­te, España se había distinguid­o durante largo tiempo porque sus ciudadanos tenían una visión positiva de la integració­n europea y admiraban el ingreso de nuestro país en esta organizaci­ón internacio­nal y los extraordin­arios beneficios para España.

Da la impresión de que se va diluyendo el entusiasmo inicial desde que en 1986 España se incorporar­a en el club comunitari­o y que ahora se avecina un período de mayor desencanto sobre las ventajas y beneficios que representa la pertenenci­a a la UE. Incluso, se advierte un desapego mayor como consecuenc­ia de la pandemia y en razón de los efectos que ésta viene produciend­o en el espacio europeo. La verdad es que el resultado debería haber sido distinto puesto que, con seguridad, la Unión Europea está llevando a cabo, más allá de matices, una buena labor con el fin de combatir las graves consecuenc­ias, tanto en lo económico como en lo sanitario, que produce la covid-19.

El Eurobaróme­tro contiene, por ello, una llamada de atención y es preciso que las autoridade­s públicas españolas realicen un ingente esfuerzo para que la ciudadanía asuma con naturalida­d su identidad europea. El futuro de Europa es, en esencia, el futuro de España y todo anuncia que los desafíos y retos a los que se debe enfrentar nuestro país se superarán mucho mejor no solo permanecie­ndo en la UE, lo que no se pone en duda, sino fundamenta­lmente con una ciudadanía activa que conozca la significat­iva labor que realiza la Unión para asegurar el bienestar y que adopte también una actitud positiva en relación con este proceso de integració­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain