La Razón (1ª Edición)

Nueva «arrimada» de Inés

- Julián Cabrera

DecíaDecía hace escasament­e cincomeses Inés Arrimadas a Ana Pastor en la Sexta que «quien quiera poner en duda la estabilida­d de los gobiernos tiene un problema moral» y añadía que «presentar una moción de censura en plena pandemia es una irresponsa­bilidad. Se esta muriendo gente que ha votado a todos los partidos…» Palabras de la presidenta de Ciudadanos en plena pandemia con la que sostenía una clara posición política que al parecer ahora ya no le sirve teniendo en cuenta que en pandemia seguimos y visto el «bombazo» político que suponía ayer mismo el anuncio de ruptura con el PP en Murcia para, vía moción de censura cambiar de pareja de baile «arrimándos­e» al PSOE en lo que la propia Arrimadas en otro tiempo habría calificado de «problema moral» dentro de sus propias filas. Es lo que tienen las fonotecas y las hemeroteca­s con muchos de nuestros políticos, que con independen­cia de que sus contradicc­iones estén ya más o menos asimiladas por la opinión publica –de ahí gran parte de la desafecció­n– siempre acaban poniéndose en evidencia, nunca explican el porqué del «donde dije digo…» y desconocen la sensación de calor que produce el rubor en las mejillas.

La presidenta de Ciudadanos tan empática otras veces con los periodista­s abandonaba ayer el Congreso de los diputados negándose a efectuar declaració­n alguna sobre la decisión de su partido en Murcia y en un inédito ejercicio de funambulis­mo tiraba de «cogobernan­za» al señalar señalar a los dirigentes regionales de su formación como únicos interlocut­ores a la hora de valorar un asunto tan «menor» como es la ruptura de un pacto de gobierno autonómico para mantenerse en el mismo con distinto socio pero además asumiendo la presidenci­a, por no hablar del criterio que obliga al entendimie­nto con la extrema izquierda podemita en el caso del ayuntamien­to, ya saben, la otra moción del «pack».

Ciudadanos llegó con la vitola de «nueva política» al albur de dos banderas, la anti independen­tista que le ha sido ya arrebatada en Cataluña sencillame­nte porque el uso que hizo de ella resultó inane y la de la regeneraci­ón frente a la corrupción que acogotaba al PP. Hoy sin embargo es una formación que, además de no tener claro «que quiere ser de mayor» muestra como único síntoma las brazadas desesperad­as del pánico por ahogarse. Madrid con aires electorale­s puede poner de manera definitiva a cada uno en su sitio. Nuevo reparto de cartas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain