El Mundo Nacional - Weekend - La Otra Crónica

EL GRAN APOYO DE LOS GRANJEROS HOLANDESES EN SU ‘GUERRA’

- POR DANIEL J. OLLERO

El Ejecutivo de los Países Bajos ha presentado un plan de recortes en emisiones contaminan­tes que condena a muchas granjas a su desaparici­ón. Agricultor­es y ganaderos se han quedado solos contra el Gobierno y responden con movilizaci­ones masivas en las que la policía ha llegado a abrir fuego contra un adolescent­e.

masivas salpicadas por escenas de violencia y enfrentami­entos contra la policía.

Una lucha en la que los granjeros se encuentran prácticame­nte solos contra la clase política y los grupos ecologista­s. Sin embargo, un rostro conocido ha salido en su apoyo: el del cantante de los Rolling Stones, Mick Jagger.

Durante su concierto en el Johan Cruyff Arena de la capital, el vocalista de sus satánicas majestades sorprendió a los asistentes diciendo “he estado leyendo lo que ha estado pasando aquí en Holanda...” y les espetó: “Zijn er ook boeren?” (¿Hay algún granjero en la sala?), provocando la locura y los aplausos entre el público.

El de los Stones les contó una anécdota: “Holanda es un lugar muy especial porque es donde dimos nuestro primer show fuera del Reino Unido y…”. Entonces, sobre el escenario comenzaron a mostrarse fotos en blanco y negro de aquel bolo (en las que se veía un tumulto) y el cantante recordó como el show derivó en una tangana en la que la policía holandesa se vio superada por los asistentes.

Un guiño a las protestas por todo el país cuya violencia durante los últimos días ha llegado a superar la simple tangana. Los granjeros, a los que más adelante se les sumaron los pescadores en solidarida­d, han intentado bloquear distintos aeropuerto­s por todo el país y prendido fuego a distintos establecim­ientos. Entre ellos, un supermerca­do Picnic, situado en la localidad de Almelo. Un establecim­iento vinculado financiera­mente a la fundación Bill y Melinda Gates, que, en la misma línea que el gobierno holandés, aboga por restriccio­nes en el sector primario.

Además, las protestas han contado con escenas de brutalidad protagoniz­adas por las autoridade­s. La más escandalos­a ha producido en la localidad de Heerenven cuando un agente disparó con munición de fuego real contra un joven de 16 años que conducía un tractor.

Un caso pendiente de judicializ­ar que se ha saldado con denuncias cruzadas entre la familia del adolescent­e y la policía. Los agentes le acusan de participar en los disturbios mientras que la familia busca una compensaci­ón económica porque el muchacho, además de ser disparado, fue detenido y obligado a pasar la noche en el cuartelill­o.

Mientras tanto, el gobierno señala que sus políticas de reducción de emisiones persiguen “proteger la salud” y los hábitats vulnerable­s que se verían afectados por el óxido de nitrógeno y de amonio. Compuestos que además de por las explotacio­nes agrícolas y ganaderas, son producidos por otros sectores como la industria y el transporte.

El país, que cuenta con casi 18 millones de habitantes, tiene más de un millón y medio de cabezas de ganado en explotacio­nes cárnicas y lecheras. En total, estas exportacio­nes del sector primario aportaron al país más de 94.500 millones.

Una cifra notable que entra en colisión con la agenda del ejecutivo, que asegura que los niveles de acidez provocados por el nitrógeno y el amonio en los suelos causan una pérdida de la biodiversi­dad y dañan la salud de las personas.

Un plan gubernamen­tal en la línea de organizaci­ones ecologista­s como Greenpeace, que aseguran que “las acciones dolorosas son ahora necesarias”, al tiempo que llaman a tomar medidas cuanto antes. Unas “acciones dolorosas” que varían de provincia a provincia. Sin embargo, de media, el gobierno de los Países Bajos plantea recortar en un 50% las emisiones durante los próximos ocho años y ha reservado una partida de 24.300 millones para financiar esta transición productiva.

Un plan que organizaci­ones como la LTO, que representa a más de 30.000 granjas, casi la mitad del país, consideran inviable y falto de realismo. “El gobierno no da espacio para entablar ningún tipo de conversaci­ón”, aseguran. Al tiempo que califican de “impractica­bles” los planes.

Mientras tanto, además de los ecologista­s, el gobierno de los Países Bajos, cuna del protestant­ismo, ha encontrado un inesperado aliado en El Vaticano. Esta misma semana, el Papa Francisco ha asegurado que los jóvenes deben comer menos carne para “compromete­rse con una ecología integral” y “romper esta tendencia autodestru­ctiva”.

Parece que a los granjeros holandeses solo les quedan sus satánicas majestades.

El Papa Francisco ha pedido comer menos carne para “compromete­rse con una ecología integral”

 ?? SHUTTERSTO­CK SHUTTERSTO­CK ?? La mayoría de las protestas han sido pacíficas. Sin embargo, también ha habido escenas de violencia, en las que la policía ha disparado contra granjeros.
Tractores bloquean el aeropuerto de Groningen cerca de la frontera con Alemania. Movilizaci­ones en las que los granjeros han sido apoyados por pescadores.
SHUTTERSTO­CK SHUTTERSTO­CK La mayoría de las protestas han sido pacíficas. Sin embargo, también ha habido escenas de violencia, en las que la policía ha disparado contra granjeros. Tractores bloquean el aeropuerto de Groningen cerca de la frontera con Alemania. Movilizaci­ones en las que los granjeros han sido apoyados por pescadores.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain