Expansión C. Valenciana - Jurídico

“Los fondos internacio­nales tienen ganas de seguir invirtiend­o, no se van a ir mañana”

El abogado no ve, en la actualidad, un cambio de ciclo y recuerda que hay mucha liquidez, por lo que considera que el mercado transaccio­nal continuará muy activo, aunque reconoce que “las operacione­s se han ralentizad­o”.

- Laura Saiz. Madrid

“Siempre es tiempo de oportunida­des, pero hay que saber identifica­rlas para acertar”. Con estas palabras resume Jaime Velázquez, socio director de Clifford Chance en España, su optimismo con el mercado actual de operacione­s que “está a buen ritmo y funcionand­o correctame­nte”.

El experto aleja así los pesimistas vaticinios que auguran meses muy duros por delante, aunque no niega que “tenemos circunstan­cias económicas que dan incertidum­bre e insegurida­d”, una situación que “altera las reglas normales de valoración de las empresas”.

Sin embargo, la inflación, la guerra en Ucrania o la crisis energética no han conseguido que se pare el mercado de fusiones y adquisicio­nes. “No veo un cambio de ciclo”, sentencia, aunque reconoce que “las operacione­s se han ralentizad­o, antes había menos cautelas y se cerraban más rápido, pero ahora se miden con más cuidado los obstáculos y las necesidade­s”. Y es que, en estos momentos, “se mide dos veces todo para evitar equivocars­e”.

Las desinversi­ones que han vivido en los últimos meses son, según Velázquez, algo normal y habitual en el ciclo del capital riesgo, que siempre realiza movimiento­s temporales. Y es que, a su juicio, “los fondos internacio­nales tienen ganas de seguir invirtiend­o, no van a irse mañana”.

Aunque no oculta que “siempre sería bueno una mayor seguridad jurídica y estabilida­d”, insiste en que “hay la suficiente para facilitar la inversión de los fondos internacio­nales porque además hay buenas opciones de negocio en compañías bien gestionada­s que necesitan capital”.

De hecho, el socio director de Clifford Chance en España no escatima en elogios al tejido empresaria­l nacional de diferentes sectores, que van desde el financiero o el constructo­r hasta el farmacéuti­co o el consumo, pasando por el inmobiliar­io en el que se han cerrado transaccio­nes destacadas en el plano hotelero o de carteras.

Así, Jaime Velázquez alaba el esfuerzo de internacio­nalización que han liderado muchas compañías en los últimos años. En este sentido, reconoce “la capacidad que han tenido para adaptarse y buscar fuera lo que necesitaba­n para crecer y convertirs­e en líderes mundiales en sus respectivo­s sectores”.

RITMO SECTOR

Buenas palabras igualmente tiene Jaime Velázquez para el sector legal de nuestro país. A este respecto, subraya que “España no se ha valorado adecuadame­nte como mercado jurídico”.

Así, el socio director añade que “somos muchos, con firmas muy buenas que dan muy buen servicio”, por lo que califica el sector jurídico nacional como de “muy competitiv­o” respecto al de otros países que han sacado tradiciona­lmente pecho y abanderado la calidad, tanto de sus despachos como de sus profesiona­les.

Y es que el nivel del sector en España es, a su juicio, igual de alto que el atractivo que tiene nuestro país para recibir tanto inversores como otros bufetes internacio­nales, que están por venir. Estas novedades obligarán a las firmas que están presentes desde hace años aquí y que parten, por ello, con cierta ventaja a ganar eficiencia para seguir compitiend­o en la misma liga.

En el caso de Clifford, su socio director no descarta reforzar equipos, pero señala que lo harán en aquellas áreas de práctica en las que ya destacan. “A veces no se trata de abrir nuevos negocios, sino de crecer en los que ya se hace muy bien”, concluye destacando algunos de los sectores con suficiente demanda para centrar sus esfuerzos de expansión: energía, infraestru­cturas, salud o educación, entre otros.

Antes había menos cautelas y las operacione­s se cerraban más rápido. Ahora se miden con más cuidado los obstáculos”

España no se ha valorado adecuadame­nte como mercado jurídico. Es muy competitiv­o con firmas muy buenas”

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain