Huelva Informacion

El equipo de la Estación Biológica anilla a cerca de 2.000 aves en 2020

● La actividad se ralentizó el pasado año por las consecuenc­ias de la pandemia

- S. P. HUELVA

El equipo de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) anilló 1.964 aves de distintas especies en el Espacio Natural de Doñana a lo largo del pasado 2020, un año en el que esta actividad se ha visto perjudicad­a por las limitacion­es de la pandemia provocada por el SARS-COV-2.

Así se ref leja en los resultados del proyecto de seguimient­o del que es investigad­or principal Jordi Figuerola, en el que se precisa que durante gran parte de la época reproducto­ra se estuvo en estado de alarma en todo el país. Esta situación motivó que no se pudiera contar con los voluntario­s para poder realizar la actividad con seguridad y en un periodo de tiempo razonable, tanto para aves como para personas. Por ello, durante 2020 el esfuerzo de anillamien­to se ha concentrad­o en la estación de esfuerzo constante de Manecorro.

Además, en vez de muestrear durante todas las horas de luz y todos los días de la semana, sólo se realizó de lunes a viernes no festivos, con cinco rondas cada día desde el amanecer.

A pesar de esas limitacion­es, durante el paso posnupcial se anillaron 1.524 aves, la gran mayoría paseriform­es y especies asociadas, de un total de 1.850 capturas (326 recapturas y controles). La especie más anillada (394 ejemplares) fue el mosquitero común, seguida por la curruca capirotada y el papamoscas cerrojillo con 288 y 107 ejemplares respectiva­mente.

Los técnicos señalan como “muy destacable” el anillamien­to de un nuevo ejemplar de mosquitero bilistado y sobre todo de un mosquitero boreal. En cuanto a rapaces, se anillaron 334 ejemplares pertenecie­ntes a 6 especies, cuatro de rapaces diurnas y dos de nocturnas, fundamenta­lmente pollos. La especie más anillada fue el cernícalo primilla, con 236 anillamien­tos, seguido del cernícalo vulgar con 49, la lechuza común (Tyto alba) con 27 y el mila

Gran parte de la época reproducto­ra coincidió con el estado de alarma en todo el país

El muestreo pasó del diario en todas las horas de luz a realizarse de lunes a viernes

no real con siete. Por su parte, durante la campaña de anillamien­to de zampullín cuellinegr­o (Podiceps nigricolli­s), realizada entre agosto y diciembre en el Paraje Natural de las Marismas del Odiel, se anillaron 99 ejemplares.

 ?? H. I. ?? Anillamien­to de un pollo de flamenco en un año anterior.
H. I. Anillamien­to de un pollo de flamenco en un año anterior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain