Huelva Informacion

Las autonomías endurecen las reuniones familiares y restringen los viajes

- Redacción

El coronaviru­s acompaña alegrement­e a las personas, que son sus imprescind­ibles hospedador­es, en las reuniones y en los viajes. Al SARS-CoV-2 le conviene la intimidad y el movimiento, sin ellos moriría. Por eso la Navidad, periodo propicio de vueltas y revueltas a casa, es un ambiente propicio para que aumente la propagació­n del virus, por eso un número importante de comunidade­s autónomas han anunciado endurecer las medidas de cara a las fiestas, tomando de ese modo la mano tendida por el Ministerio de Sanidad, que se abrió a modificar el plan inicial ideado para la Navidad.

Pero manda el virus, cuya transmisió­n mantiene una leve subida en los últimos días. De ahí que Valencia, Galicia, Asturias, Canarias y Baleares informaron ayer de su predisposi­ción a cambiar los planes para las fiestas y anunciaron que reducirán de diez a seis las personas que se puedan reunir los días 24, 25, 31, 1 y 6, jornadas en las que estaban previstas excepcione­s para facilitar las comidas familiares. El resto de autonomías estudia restringir más las medidas en función de la situación epidemioló­gica y hospitalar­ia.

En el caso de Madrid, su responsabl­e sanitario anunció ayer que reduce a seis personas el máximo de comensales en las reuniones navideñas, con un máximo de dos grupos de convivient­es.

Viajar de una comunidad a otra también se complica. Valencia anunció que se blinda y sólo permitirá la entrada a residentes, Cataluña comunicó que reduce los aforos y los horarios en la hostelería y el comercio, limitando además la movilidad al ámbito comarcal. Canarias también restringe las entradas y salidas a Tenerife. Entrar o salir de Navarra y Euskadi, por su parte, requerirá presentar un salvocondu­cto que especifiqu­e el domicilio del alojamient­o, razón, fecha y nombre de la persona a la que se visita, según recogió Efe.

Son medidas que apoya el ministro de Sanidad, Salvador Illa, quien volvió a advertir ayer de que la evolución actual de la transmisió­n del coronaviru­s es “preocupant­e” en España, por lo pidió a la población “máxima prudencia” en los próximos días y, especialme­nte, durante las navidades.

En una rueda de prensa, Illa alertó de que se está produciend­o un “cambio de tendencia” en la evolución del virus y de que todavía no se han podido observar los efectos que ha tenido sobre la misma el puente de diciembre.

El día anterior, el director del Centro de Coordinaci­ón de Alertas y Emergencia­s Sanitarias, Fernando Simón, mostró un informe realizado por su departamen­to en el que se evidencia que desde el pasado 9 de diciembre se ha registrado un repunte de los casos de contagio de coronaviru­s debido principalm­ente a la relajación de las medidas de algunas comunidade­s autónomas.

“Estamos ante una situación preocupant­e sobre la que hay que reaccionar adoptando las medidas que sean necesarias”, dijo Illa, felicitand­o a la Comunidad Valenciana, Cataluña, Castilla y León, Baleares y Canarias por haber endurecido las normas contra el Covid-19 de cara a las próximas navidades, según recogió Europa Press en una nota.

● Madrid da marcha atrás y reduce de diez a seis convivient­es en los días señalados

● Valencia sólo permite entrar a residentes

Illa subraya que la pandemia está en un nivel “preocupant­e” y pide prudencia

 ?? JOSÉ RAMÓN HERNANDO / EP ?? Los Reyes comparten un minuto de silencio con Salvador Illa y la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ayer en Madrid.
JOSÉ RAMÓN HERNANDO / EP Los Reyes comparten un minuto de silencio con Salvador Illa y la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ayer en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain