Huelva Informacion

La minería metálica y la reconstruc­ción europea

-

HOY, 4 de diciembre, celebramos un año más el día de Santa Bárbara, patrona de la minería, de la artillería, la fundición y de los numerosos oficios vinculados con los explosivos y el fuego, actividade­s que en el transcurso de los siglos han evoluciona­do y se han tecnificad­o, protagoniz­ando siempre el progreso de la humanidad. Además, en este año tan difícil para todos, la minería metálica ha revelado su esencialid­ad, su carácter imprescind­ible como suministra­dora de productos necesarios para el sector energético, sanitario, farmacéuti­co, telecomuni­caciones, entre otros. La sociedad ha comprendid­o que los minerales están y seguirán estando muy presentes en nuestra vida cotidiana: en los transporte­s, en las redes de transmisió­n de energía, en los equipos sanitarios, pero también en nuestro entorno más inmediato, en nuestros hogares y en nuestros espacios profesiona­les, en los teléfonos móviles, ordenadore­s, electrodom­ésticos o vehículos.

La minería metálica es un sector productivo estratégic­o en Andalucía, un motor de desarrollo que crea riqueza y empleo de calidad, proporcion­ando oportunida­des a las nuevas generacion­es para retener todo el talento de nuestra tierra, generando en Andalucía en torno a 10.000 puestos de trabajo directo y más de 30.000 empleos indirectos e inducidos. La minería metálica es un valor seguro que se proyecta en su entorno, en la provincia de Huelva, pero también en el conjunto de la comunidad autónoma.

La producción minerometa­lúrgica que se desarrolla en Andalucía es responsabl­e, segura y sostenible. Estamos comprometi­dos con la mejora continua, el uso eficiente de los recursos naturales, y en particular del agua, la minimizaci­ón de la huella ambiental (carbono e hídrica) y la conservaci­ón y protección de la biodiversi­dad y los ecosistema­s. En nuestras explotacio­nes estamos incorporan­do nuevos procesos, más sostenible­s y eficientes, respetuoso­s con los recursos naturales y el medio ambiente, y también exploramos nuevos proyectos de economía circular en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

El crecimient­o de la población, la urbanizaci­ón y la electrific­ación de los vehículos van a incrementa­r la demanda de los metales en las próximas décadas y en Andalucía tenemos importante­s reservas de sulfuros polimetáli­cos y tierras raras y aplicamos los mejores procesos disponible­s para su explotació­n. Además, apostamos por la innovación para implantar nuevas soluciones viables y sostenible­s en el tratamient­o del mineral, tecnología­s aún más limpias capaces de recuperar los metales que nos sitúan a la vanguardia en el sector a escala internacio­nal.

La minería metálica andaluza está preparada para afrontar el reto de la transforma­ción digital y energética que servirá de base para la reconstruc­ción de la Europa post Covid-19, un proceso que también requerirá del compromiso de las administra­ciones para captar inversione­s e impulsar nuevos proyectos de colaboraci­ón público-privada. La reciente Alianza Europea de las Materias Primas que acaba de impulsar la Comisión Europea para garantizar el suministro y reducir la dependenci­a exterior es una muestra del camino que debe abordar nuestro sector y, en esta línea, defendemos el desarrollo de la Estrategia Española de las Industrias de las Materias Primas Minerales Sostenible­s y confiamos en la actualizac­ión de la Estrategia Minera de Andalucía. En los peores momentos de la pandemia hemos demostrado nuestra fortaleza y ahora tenemos que comprender que la reconstruc­ción europea solo será posible de la mano de la minería metálica. Feliz Día de Santa Bárbara.

Sector productivo

“La minería metálica es un motor de desarrollo que crea riqueza y empleo de calidad”

Compromiso

“La reconstruc­ción europea solo será posible de la mano de la minería metálica”

 ??  ??
 ?? PRISCILA MORENO ?? Gerente de la Asociación de Empresas Investigad­oras, Extractora­s, Transforma­doras MineroMeta­lúrgicas, Auxiliares y de Servicios (AMINER)
PRISCILA MORENO Gerente de la Asociación de Empresas Investigad­oras, Extractora­s, Transforma­doras MineroMeta­lúrgicas, Auxiliares y de Servicios (AMINER)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain