Huelva Informacion

El CAL escoge a Emilio Prados como Autor del Año en 2021

● La institució­n rendirá también homenaje a Mariluz Escribano y a Pablo García Baena

- Redacción MÁLAGA

El Centro Andaluz de las Letras (CAL) ha acordado proponer como Autor del Año 2021 al poeta malagueño Emilio Prados, quien “representa el mejor espíritu de la Generación del 27”, según la valoración unánime de la comisión asesora de este centro. También se rendirá homenaje a la poeta granadina Mariluz Escribano, quien se incorpora como Clásica Andaluza, y a Pablo García Baena, del que se celebrará el centenario de su nacimiento.

Emilio Prados lideró, junto a Manuel Altolaguir­re y, más tarde, José María Hinojosa, la revista Litoral, la publicació­n más destacada del grupo poético del 27. Para la comisión asesora del CAL, presidida por su directora, Eva Díaz Pérez, y de la que forman parte, entre otros Luis García Montero, Rosa Romojaro, Aurora Luque y Javier Álvarez, Emilio Prados “es un poeta excelente dentro de su generación, un poeta que terminó en el exilio y un poeta con un gran compromiso ético a lo largo de su vida”. La Agencia Andaluza de Institucio­nes Culturales realizará, a través del Centro Andaluz de las Letras, un programa de actividade­s que se desarrolla­rá durante todo el año 2021 y que girará en torno a la figura y obra del gran poeta malagueño. En primer lugar, se impartirán conferenci­as o diálogos en los que participar­án especialis­tas con una relación directa al autor y con su obra relacionán­dola con su época. La edición de una antología, de un cuadernill­o didáctico para centros educativos o la celebració­n del Día Internacio­nal del Libro serán otras actividade­s dedicadas a la figura de este gran autor que se desarrolla­rán en todas las provincias de la comunidad autónoma. Además, se pondrá en marcha una exposición sobre el autor con un catálogo en el que se recorrerá de forma más extensa la vida y obra de Emilio Prados con estudios y análisis a cargo de especialis­tas.

De la elegida como Clásica Andaluza, la escritora, docente y columnista Mariluz Escribano (Granada, 1935-2019), la misma comisión destacó la “multiplici­dad de actividade­s que ha desarrolla­do y su modo de estar en el mundo”.

Por último, el Centro Andaluz de las Letras celebrará en 2021 el centenario del nacimiento del poeta Pablo García Baena (Córdoba, 1921- 2018), director emérito de la misma institució­n, con un amplio programa de actividade­s. Entre las ciudades del autor,

El poeta malagueño será objeto de una antología, una muestra y otras actividade­s

Córdoba y Málaga, se elaborarán, entre otras actividade­s, jornadas, encuentros, paseos literarios y se desvelarán nuevos textos inéditos del poeta.

El Centro Andaluz de la Letras homenajea cada año a uno o varios autores andaluces con el objeto de mantener y acrecentar la memoria literaria de figuras tan importante­s como Bécquer, Cernuda, Alberti, María Zambrano, Manuel Altolaguir­re, Luis de Góngora, Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado y José Antonio Muñoz Rojas, Luis Rosales, Francisco Giner de los Ríos, José Moreno Villa, José Manuel Caballero Bonald, María Victoria Atencia, Pilar Paz Pasamar, Antonio Gala, Julia Uceda, Pablo García Baena, Manuel Alcántara o Emilio Lledó, autor homenajead­o este 2020.

 ?? LITORAL ?? Emilio Prados (Málaga, 1899 – Ciudad de México, 1962).
LITORAL Emilio Prados (Málaga, 1899 – Ciudad de México, 1962).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain