Huelva Informacion

Telefónica prevé que las operadoras destinen 6.000 millones para desplegar el 5G

La multinacio­nal pide al Gobierno evitar el afán recaudator­io en la subasta del espectro

- Agencias MADRID

El presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, apuntó ayer que, según los cálculos de Telefónica, desplegar el 5G en España va a suponer una inversión directa por parte de los operadores de telecomuni­caciones de más de 6.000 millones de euros, cifra superior a los alrededor de 5.200 millones que estima la Comisión Europea.

Además, agregó que esta cantidad hay que sumar la “importante” inversión que será necesaria en el ecosistema que hay que crear en torno a las redes 5G. De hecho, resaltó que se calcula que por cada euro que van a invertir los operadores, el ecosistema invertirá otros tres euros para crear esas capacidade­s y ponerlas al servicio de la sociedad y las empresas.

Gayo pidió al Gobierno que evite el “afán recaudator­io” en las subastas del espectro destinado al despliegue del 5G para no limitar la capacidad inversora de las operadoras de telecomuni­caciones.

Gayo explicó que las empresas son organizaci­ones que intentan ser “muy racionales” en la gestión de los recursos, por lo que cuanto más inversión tengan que destinar a la adquisició­n del espectro, menor será su capacidad para invertir en infraestru­cturas.

Por este motivo, el presidente de Telefónica España pidió al Gobierno que ponga a disposició­n de las operadoras el espectro de una manera que sea “asequible” para las capacidade­s inversoras que tiene las empresas del sector de las telecomuni­caciones. En este sentido, incidió en la importanci­a de que “la necesidad de recaudar a corto plazo no limite el desarrollo industrial a medio y a largo”. “Que el afán recaudador que a veces tienen los Estados se vea limitado y no frene la inversión necesaria para desarrolla­r el 5G”, insistió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain