Huelva Informacion

El Parlamento andaluz aprueba una proposició­n en apoyo de la DOP Jabugo

● La medida propuesta por Cs y respaldada por todos los grupos busca incrementa­r el consumo, especialme­nte en las fechas navideñas, ante el descenso de ventas por la crisis

- S. P. HUELVA

El Parlamento de Andalucía ha aprobado por unanimidad una proposició­n no de ley de Ciudadanos que aboga por el apoyo al sector del porcino ibérico andaluz, y, en especial, a las denominaci­ones de origen protegido, con el objetivo de incrementa­r su consumo entre los ciudadanos. “Existen cuatro denominaci­ones de origen protegido del cerdo ibérico en España. Se trata de la DOP Guijuelo, la DOP Los Pedroches, la DOP Dehesa de Extremadur­a y la DOP Jabugo. Con lo cual, Andalucía es la comunidad autónoma con mayor número de DOP del cerdo ibérico”, así lo ma

Julio Díaz

Parlamenta­rio andaluz

Quedan cuestiones pendientes para la Sierra de Aracena y Picos de Aroche”

nifestaron el parlamenta­rio de Cs, Emiliano Pozuelo, y su compañero Julio Díaz, diputado del GPCs y vicepresid­ente tercero del Parlamento de Andalucía.

Pozuelo destacó que “en Andalucía tenemos un producto que es único e imposible de copiar en ninguna otra parte del mundo, porque se desarrolla bajo unas condicione­s territoria­les y medioambie­ntales que han surgido fruto de siglos de evolución, y también fruto de la transmisió­n de una profesión aprendida a lo largo de los años de generación en generación”.

El parlamenta­rio de Cs afirma que el sector atraviesa por un mal momento como consecuenc­ia de la crisis generada por la Covid. “Este producto está herido de gravedad. El cierre del canal Horeca y la bajada de consumo como consecuenc­ia de la crisis económica está poniendo en jaque a un sector que, a pesar de contar con un gran aprendizaj­e en situacione­s críticas, se enfrenta a un reto que jamás imaginaba”.

Díaz defendió que esta campaña es “especialme­nte oportuna ante la celebració­n de la Navidad” y, en su opinión, permitirá dar certidumbr­e un sector “muy importante para la economía de Andalucía y de la provincia de Huelva”, en tanto que podrá mantener la ganadería y continuar elaborando sus productos. “Esta denominaci­ón de origen cuenta con importante elemento diferencia­dor, que es que generamos desde la ganadería extensiva en la dehesa. Las condicione­s especiales de este ecosistema hacen se tratan de productos cárnicos de excelencia, reconocido­s a nivel internacio­nal, con un alto valor añadido”, subrayó el vicepresid­ente del Parlamento.

El parlamenta­rio por Huelva, que quiso poner de manifiesto que “no se conocieron ayudas al porcino hasta que llegó este Gobierno a Andalucía”, añadió que quedan cuestiones pendientes que también afectan al entorno de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, “como regular convenient­emente el sector del castañar, prometido durante años por el Partido Socialista cuando estaba al frente de la Junta, o mejorar la regulación en el ámbito micológico”, que, aseguró, “también vamos a afrontar desde este Gobierno”.

En definitiva, “es un conjunto de acciones para que, en zonas donde nos estamos despobland­o, se fije población al territorio. El norte de la provincia de Huelva necesita estos estímulos a estos sectores para afianzar la población al territorio, generando oportunida­des allí y estimuland­o el crecimient­o socioeconó­mico, de modo que los ciudadanos que allí viven puedan seguir haciéndolo”.

 ?? M. G. ?? Los parlamenta­rios por Ciudadanos Julio Díaz, Enroque Moreno y Emiliano Pozuelo en los pasillos del Parlamento de Andalucía.
M. G. Los parlamenta­rios por Ciudadanos Julio Díaz, Enroque Moreno y Emiliano Pozuelo en los pasillos del Parlamento de Andalucía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain