Hobby Consolas

LA HISTORIA DE SEGA

Repasamos el legado de la compañía del erizo azul que, aunque no vive su mejor momento, sigue viva.

-

Hace poco, se anunció que la división estadounid­ense de Sega se reestructu­raba para dedicarse en exclusiva a los juegos online y para móviles, con el consiguien­te abandono del ámbito de las consolas. Muchos catastrofi­stas pusieron el grito en el cielo, pero eso no significab­a que la compañía vaya a dejar de hacer títulos como los de toda la vida. Es obvio que no atraviesa por su

mejor momento económico (de hecho, si algo la ha caracteriz­ado siempre, es su atracción por vivir en la cuerda floja), pero su división japonesa sigue viva ( YakuzaZero acaba de salir en Japón), tiene varios estudios de vanguardia en Occidente (como Creative Assembly y Relic Entertainm­ent) y, en los últimos años, ha demostrado saber financiar obras de calidad de estudios "third party" como Platinum Games. Aclarado ese punto, hemos querido rendir nuestro particular homenaje a una compañía sin la que sería imposible entender la industria de los videojuego­s tal y como la conocemos hoy en día. Larga y próspera vida a Sega.

LA PREHISTORI­A DE SEGA hay que buscarla en las catacumbas del siglo XX, en el Hawáii de la II Guerra Mundial. En 1940, Marty Bromley fundó Standard Games para llenar de máquinas tragape- rras las bases militares de la región. Más tarde, un decretoecr­eto del gobierno las prohibiría, poror lo que Bromley decidió exportarla­sas a Japón, para lo que creó, en 1952,2, una empresa lla-llamada Service Gamesmes (he ahí el ori-origen del nombre).. Casi a la vez, en 1954, otro estadounid­ense,ounidense, David Rosen, fundaba otra empresa en el país del sol naciente.aciente. Rosen Enterprise­s abrióó fotomato-

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain