Historia y Vida

EXPOSICION­ES DEL MES

- ANA ECHEVERRÍA, PERIODISTA

NASA. LA AVENTURA DEL ESPACIO

Recinto Ferial Casa de Campo. Pabellón XII. Av. de Portugal, s/n. Madrid Tel.: 91 722 04 00 Fechas: hasta el 3 de junio La carrera espacial, narrada desde el punto de vista americano, desvela todos sus entresijos en este espectacul­ar montaje monográfic­o. Se exhiben más de tresciento­s artilugios de la NASA, entre objetos originales (como trajes y herramient­as de exploració­n), reproducci­ones a escala natural (vehículos espaciales) y maquetas y dioramas. La muestra también destapa algunas curiosidad­es. ¿Sabían que los pañales desechable­s se inventaron para los astronauta­s?

711. ARQUEOLOGÍ­A E HISTORIA ENTRE DOS MUNDOS

Museo Arqueológi­co Regional. Pl. de las Bernardas, s/n. Alcalá de Henares (Madrid) Tel.: 91 879 66 66 Fechas: hasta el 1 de abril La Hispania musulmana nació simbólicam­ente el 26 de julio de 711, cuando los primeros invasores bereberes derrotaron a los visigodos en la batalla de Guadalete, aunque la conquista tardaría quince años más en consolidar­se. Desde entonces, y durante casi ocho siglos, iglesias, monasterio­s y mezquitas salpicaría­n por igual la geografía de la península ibérica. Política, economía y vida cotidiana son algunos de los ejes de la muestra, con un enfoque muy didáctico.

DIOSES Y MITOS DE LA ANTIGÜEDAD

MNAC. Palau Nacional. Parc de Montjuïc s/n. Barcelona Tel.: 93 622 03 60 Fechas: hasta el 17 de marzo de 2013 Desde el siglo v a. C. hasta la expansión del cristianis­mo, la península ibérica era una ensalada de creencias que se reflejaba en la moneda de curso legal. Los griegos acuñaban efigies de Atenea, Zeus o Artemisa; los fenicios, de Bes, Tanit y Melkart… Iberos y celtas tenían sus propios dioses, que la romanizaci­ón borró del mapa. Toda una historia de la religión en la Antigüedad contada a partir de la numismátic­a.

PERE EL GRAN, 1240-1285

Archivo de la Corona de Aragón. Palacio de los Virreyes. Comtes, 2. Barcelona Tel.: 93 485 42 85 Fechas: hasta el 31 de agosto Los nueve años de Pedro II el Grande al frente de la Corona de Aragón dieron para mucho. El Monarca sofocó varias revueltas, sentó las bases para crear una gran flota naval, conquistó Sicilia, fue excomulgad­o por razones políticas y aún le sobró tiempo para escribir poemas en lengua provenzal. Cincuenta documentos de la época repasan su reinado.

MONTSERRAT CABALLÉ, 50 AÑOS EN EL LICEU

Gran Teatre del Liceu. La Rambla, 51-59. Barcelona Tel.: 93 485 99 00 Fechas: hasta el 20 de marzo Últimos días de este homenaje a la soprano Montserrat Caballé, cuando se cumple medio siglo de su debut en el Liceu. Junto a carteles de ópera y otras imágenes ya conocidas de su trayectori­a profesiona­l, se exhiben fotografía­s personales inéditas y una selección de nueve trajes que la diva lució interpreta­ndo a personajes como madame Butterf ly, Lucrezia Borgia e Isabel I de Inglaterra.

INDIANA JONES™ Y LA AVENTURA DE LA ARQUEOLOGÍ­A

Museo de las Ciencias Príncipe Felipe. P. o de la Alameda, s/n. Valencia Tel.: 902 10 00 31 Fechas: hasta el 16 de septiembre Indiana Jones cumplió treinta años en 2011. Partiendo del vestuario y atrezo de sus películas, la muestra destrenza mitos y verdades sobre la arqueologí­a, presenta piezas auténticas y aborda misterios reales que habrían fascinado al legendario arqueólogo.

EL FOTOMONTAJ­E EN EUROPA (1918-1939)

Fundación Juan March. Casas Colgadas. Cuenca Tel.: 969 21 29 83 Fechas: del 2 de marzo al 27 de mayo Al principio, la fotografía fascinó por su facilidad para imitar la realidad. Después, por su capacidad de inf luir en ella e incluso de tergiversa­rla. Los años veinte y treinta del siglo pasado fueron la era dorada del fotomontaj­e. En la Rusia soviética se usó para hacer propaganda; en Alemania, para criticar el nazismo; y en Holanda, para vender toda clase de productos en carteles y revistas.

LUX IN ARCANA

Museos Capitolino­s. Pl. del Campidogli­o, 1. Roma (Italia) Tel.: +39 060608 Fechas: hasta septiembre Por primera y tal vez última vez, cien documentos papales clasificad­os salen del Vaticano para mostrarse al público. La bula de excomunión de Lutero, el juicio contra los templarios y la condena a Galileo son algunos de los golosos contenidos que esta muestra saca a la luz. El gran ausente, Pío XII y su papel en la Segunda Guerra Mundial.

 ??  ?? CARTA DEL PARLAMENTO inglés a Clemente VII expuesta en “Lux in Arcana”.
CARTA DEL PARLAMENTO inglés a Clemente VII expuesta en “Lux in Arcana”.
 ??  ?? DETALLE de un ataifor, o plato hondo, del s. X. Puede verse en “711”.
DETALLE de un ataifor, o plato hondo, del s. X. Puede verse en “711”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain