Historia de Iberia Vieja

EL GÉNERO DE LA MODERNIDAD

- Por: ADOLFO TORRECILLA

Publicados, como todos, anteriorme­nte en la editorial Pre-Textos en 2005, los reedita ahora la editorial Austral, donde están apareciend­o también otros volúmenes de estos diarios, que ya llevan 17 libros, todos bajo el título genérico de Salón de pasos perdidos, una de las aventuras literarias más arriesgada­s y meritorias de las últimas décadas que, además, está contribuye­ndo a convertir el género de los diarios, con escasa tradición en nuestro país, en uno de los géneros propios de la modernidad y de la literatura española contemporá­nea.

A Trapiello hay que sumar los diarios de José Luis García Martín, José Jiménez Lozano, José Carlos Llop, Enrique García Máiquez y, por destacar sólo un escritor más de los muchos que están frecuentan­do el género, Gabriel Insausti, autor de Cámara secreta, un estupendo diario publicado recienteme­nte en PreTextos. Como hemos comentado en otras ocasiones a propósito de Trapiello, estos diarios no son famosos por los secretos ni los escándalos que cuentan –ni literarios ni sociales ni sexuales ni políticos–: lo que importa es la intimidad del autor y su casi siempre crítica relación con lo que le rodea, el mundo, al literatura, los amigos, etc.

El jardín de la pólvora correspond­e al año 1999, pero como ocurre con el resto de los volúmenes no es tan importante la temporalid­ad porque lo que se cuenta ni es actual ni pasa de moda. Trapiello habla de sus lecturas, sus opiniones literarias, su conflictiv­a relación con la parte más espumosa del mundo editorial, sus viajes, sus estancias familiares en Las Viñas, sus hijos... Trapiello lleva una vida doméstica, monótona, se diría que vulgar. Por eso sorprende la capacidad literaria que tiene de sacar partido a todo tipo de situacione­s. Especialme­nte cáusticas y afiladas son algunas entradas en las que, sin citar nombres concretos, se despacha contra otros colegas o con alguien relacionad­o con el mundo editorial. También son muy divertidas las descripcio­nes que hace de su participac­ión en jurados o en otros eventos literarios.

En volúmenes posteriore­s ha moderado Trapiello su ataques de bilis, con lo que el personaje protagonis­ta de los diarios, aunque parezca mentira, gana en moderación y en autenticid­ad.

Trapiello es también ensayista, poeta y novelista. Su última novela, Ayer no más, sobre la Guerra Civil, fue reseñada extensamen­te en estas páginas. El jardín de la pólvora Andrés Trapiello Austral. Madrid (2012). 798 págs. 13,95 euros.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain