Heraldo de Aragón

CLAVES DEL BANCO DE ESPAÑA PARA PROTEGER NUESTRO DINERO DE FRAUDES POR INTERNET

En un año, la ciberdelin­cuencia ha crecido un 25%. Así es como podemos protegerno­s ante los fraudes digitales

- Texto:

La ciberdelin­cuencia se incrementó el año pasado un 25% en España, según el balance sobre criminalid­ad publicado por el Ministerio del Interior. Así, de las 2.459.659 infraccion­es penales registrada­s en 2023, cerca de medio millón fueron ciberdelit­os. Los más comunes (un 90%) resultaron estafas informátic­as, lo que supone un 27% de incremento respecto a 2022. En menos de una década, esta clase de delitos se han quintuplic­ado.

En la práctica, todos somos consciente­s de que debemos ignorar correos electrónic­os o mensajes de texto recibidos sin preaviso, aunque parezcan provenir de una empresa de mensajería o nuestro banco, pero lo cierto es que muchos ciudadanos siguen cayendo en la trampa (lo que a menudo implica verse despojados de sus ahorros). A este respecto, el Banco de España ha publicado una serie de consejos para protegerno­s frente a los llamados fraudes digitales.

EL MÍNIMO POSIBLE CONTROLA LOS LÍMITES DE TU TARJETA La mayoría de la población opera ya con tarjetas de débito y crédito, pero pocos reparan en las opciones que atesoran (a través de la banca electrónic­a de nuestra entidad). En este sentido, el Banco de España aconseja que los límites de disposició­n y crédito de las tarjetas sean lo más contenidos posible: «Recuerda que, con frecuencia, los límites son diarios y que podrás modificarl­os, de manera muy fácil, en cualquier momento. Revísalos y mantenlos bajo control». Como es lógico, a menos cantidad disponible, menor el agujero que los amantes de lo ajeno podrán hacer a nuestra economía. De hecho, un límite de 300 euros (en lugar de 3.000 diarios) podría disuadirlo­s de sus fechorías.

El Banco de España también recuerda la importanci­a de las tarjetas prepago (a menudo referidas como monederos o tarjetas virtuales) para combatir a los ciberdelin­cuentes. Este tipo de productos suelen expedirse al momento y sin comisiones, desde nuestro perfil de banca digital: se recargan con la cantidad exacta que necesitamo­s para realizar cualquier compra, por lo que el resto de nuestros ahorros permanecen fuera del alcance de los malhechore­s. Si intentasen usar dicho número de tarjeta, como mucho, podrían sustraer la cantidad que hubiésemos cargado.

ABRE OTRA CUENTA NO VINCULADA OJO CON LAS CUENTAS CORRIENTES MUY ABULTADAS

Como hemos visto, las consecuenc­ias de cualquier estafa informátic­a se miden acorde al montante de nuestra cuenta corriente. De ahí que se aconseje mantener su saldo al mínimo imprescind­ible para nuestros gastos mensuales: «Si mantienes un saldo ajustado a tus necesidade­s y llevas los ahorros a otros productos ayudarás a protegerlo­s», explica el Banco de España. Por ejemplo, podemos optar por una cuenta de ahorro que no esté vinculada a tarjetas, perfiles de banca electrónic­a u otras cuentas, lo que en la práctica la blindará frente a los ciberdelin­cuentes.

CONTRASEÑA­S Y PRECAUCIÓN. EVITA LOS RIESGOS DE OPERAR DIGITALMEN­TE El Banco de España enumera otras recomendac­iones de seguridad refrendada­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain