Heraldo de Aragón

Exitoso brindis bajo el sol con vinos del Somontano y tapas ‘gourmet’ en Huesca

Récord de ventas en el estreno de ‘Somontano en ruta’, que viajará este año a Jaca, Benasque, Binéfar, Aínsa y Barbastro

- RUBÉN DARÍO NÚÑEZ

HUESCA. La soleada y céntrica plaza López Allué de Huesca se convirtió ayer en un escaparate de algunos de los mejores caldos de la D. O. Somontano, maridados con tapas ‘gourmet’ de seis bares y restaurant­es de la ciudad. Y se batieron récords con 5.700 copas de vino y 4.045 platos. Fue la primera parada de ‘Somontano en ruta’, que viajará este año a Jaca, Benasque, Binéfar Aínsa y Barbastro.

Desde la apertura de los puestos de venta al mediodía fueron cientos los oscenses que cataron los vinos de nueve de las 29 bodegas de la D. O. todo ello amenizado con música de dj Estudio 54 y temperatur­as casi veraniegas. Mientras, los artistas locales Lucía Naval y Javier Garanto plasmaron sus obras sobre dos barricas.

Entre las participan­tes estuvo Idrias, una bodega ecológica de Lascellas. Eugenia Blanco admitió la importanci­a de estos eventos de promoción «porque en el Somontano pasa como con otras Denominaci­ones, se conocen las bodegas más grandes pero al resto nos cuesta un poco más y por eso estos actos merecen la pena», dijo.

También acudió Laus, de Barbastro. «Estas actividade­s son muy necesarias para que el público tenga la oportunida­d de probar los vinos porque cada uno tiene su forma de elaborar sus productos y el terruño marca mucho el perfil de los caldos», remarcó Jesús Tenorio. Y junto a ellas también estuvieron las bodegas Obergo, Sers, Sommos, Monte Odina, Fábregas, Pirineos y Otto Bestué.

El público pudo maridar los vinos con manjares en pequeño formato de restaurant­es como Las Torres, que echó el resto con cinco tapas. El 90% de los vinos de su carta son de esta Denominaci­ón «y notamos que el público que nos viene de fuera nos pide ya Somontano y es algo que hemos logrado entre todos los de la provincia», aseguró Rafa Abadía.

La vermutería Brutal preparó otras cinco tapas. «Nos invitaron a venir aquí y después de lo que nos gustó el año pasado, estando entonces como clientes, ni lo dudamos», indicó Carlos Bordonaba, quien también afirmó que los vinos que más venden en su local son del Somontano. Completaro­n la oferta gastronómi­ca los restaurant­es Martín Viejo, Lillas Pastia, Abba y Olla de Huesca.

A las 13.30, toda la plaza se unió en un brindis con motivo del Día del Vino que también celebraron las 35 denominaci­ones de origen de 14 comunidade­s autónomas.

Para la alcaldesa, Lorena Orduna,

fue un «orgullo» que la primera parada de ‘Somontano en ruta’ fuera la ciudad de Huesca. «Tenemos recursos suficiente­s en nuestra tierra para hacer eventos como este de alto nivel que une vino y gastronomí­a y que es una apuesta más de la ciudad para atraer turismo», señaló.

Mientras, Fernando Torres, alcalde de Barbastro y presidente de la Ruta del Vino Somontano, agradeció la colaboraci­ón de los ayuntamien­tos que se han sumado a este proyecto «que es una manera de desestacio­nalizar el turismo uniendo arte, música, gastronomí­a y vino, generando movimiento, economía y alegría», subrayó.

 ?? VERÓNICA LACASA ?? Brindis de autoridade­s y público por el Día del Vino en la céntrica plaza López Allué de Huesca.
VERÓNICA LACASA Brindis de autoridade­s y público por el Día del Vino en la céntrica plaza López Allué de Huesca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain