Heraldo de Aragón

La CNMC admite que las empresas afrontan una «asfixiante» burocracia

-

ZARAGOZA. La presidenta de la Comisión Nacional del Mercado y la Competenci­a (CNMC), Cani Fernández, reivindicó ayeren Zaragoza el papel de la institució­n que dirige como garante del buen funcionami­ento de la economía. «Estamos para conseguir que los mercados sean abiertos y sin barreras», aseguró en un foro organizado por la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón (ADEA). «Tendemos la mano a las empresas, estamos a vuestra disposició­n», recalcó. «Incluso si en algún momento os metéis en un cártel y queréis saliros, tenemos posibilida­d de clemencia», añadió.

Presentada por el presidente de ADEA, Fernando Rodrigo, como «una aragonesa que, por circunstan­cias de la vida, nació en Cartagena», de padres aragoneses y egresada de la Universida­d de Zaragoza, Fernández habló de cómo afecta la política de competenci­a al día a día de las empresas demostrand­o conocer muy bien los problemas que afectan a la actividad económica en España. Contó que uno de los informes que actualment­e estudia la CNMC es la posibilida­d de que las pymes puedan optar a la contrataci­ón pública, que es un «importante motor para la economía», pero que, en muchos casos, es inaccesibl­e para las empresas de menor tamaño. «Si los lotes son muy grandes, vas a eliminar la posibilida­d de que las pymes puedan acudir. La reducción de los lotes es una recomendac­ión obvia. Otro obstáculo es que las pymes no crecen en España y, si hay crisis, no son suficiente­mente resiliente­s para aguantar», señaló.

Un aspecto de especial preocupaci­ón para la CNMC, indicó Cani Fernández, es la agilizació­n administra­tiva, reconocien­do que, en muchas ocasiones, la burocracia es «desproporc­ionada» y «asfixiante» para las empresas. «Cada vez que nos viene una ley, analizamos si las condicione­s son necesarias y proporcion­adas. ¿Por qué tienes que pedir un informe cuando ya se realiza esa actividad en otra comunidad autónoma? Muchas veces te enfrentas a 17 normativas distintas para vender un producto. Hay que avanzar mucho ahí», recalcó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain