Heraldo de Aragón

España y Reino Unido buscan un acuerdo sobre Gibraltar tras seis años de negociació­n

-

LONDRES. La larga negociació­n sobre la futura relación de Gibraltar con la Unión Europea tras el ‘brexit’ desembocar­á mañana en un encuentro de los ministros de Exteriores español y británico, José Manuel Albares y David Cameron, el vicepresid­ente ejecutivo del Consejo Europeo, Maros Sefcovic, y el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo. Intentarán llegar a un acuerdo sobre el uso compartido del aeropuerto, el asunto más espinoso porque afecta a la soberanía del Reino Unido sobre territorio que reclama España.

El optimismo de los negociador­es se basa en la posibilida­d de que el Gobierno español acepte una propuesta reciente del británico, que respondía a un plan que el ministro de Exteriores envió a Londres hace un año. Picardo aseguró que «la reunión hará avanzar muy positivame­nte los temas y nos dejará en posición de conseguir acordar el tratado». «Sé que será una noticia muy buena para los gibraltare­ños y para toda la región circundant­e, así como para el resto de la familia británica, España e incluso la UE».

El 96% de los gibraltare­ños que votaron en el referéndum del ‘brexit’ –en el que participó el 84% de sus electores– rechazó la salida de la Unión Europea. Dos años después de encajar el golpe, el Gobierno del Peñón acordó con el español cuatro memorandos de entendimie­nto que afectaban a las relaciones entre Madrid y Gibraltar.

El fin del contraband­o de tabaco, gasolina o alcohol mediante una mayor paridad de precios, la colaboraci­ón policial y cuestiones medioambie­ntales o sobre el régimen fiscal se acordaron en noviembre de 2018, al mismo tiempo que el Ejecutivo de Theresa May negociaba el ‘brexit’ con el Consejo Europeo presidido por Jean-Claude Juncker.

Los memorandos se incorporar­on al protocolo del Acuerdo de Retirada. En primer lugar se preservaba el movimiento diario de 15.000 personas a través de la frontera entre Gibraltar y España, esencial para la economía comarcal. La aplicación de los derechos de los trabajador­es fronterizo­s reconocido­s en el documento ha facilitado la continuida­d del tránsito.

Espacio Schengen

El movimiento de personas ha creado otros quebradero­s de cabeza al Gobierno del Reino Unido. En el Comité de Escrutinio Europeo de la Cámara de los Comunes, presidido por el más persistent­e eurófobo del Parlamento, sir William Cash, hubo quejas hace un mes porque Lon

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain