Heraldo de Aragón

Las actrices aragonesas, muy activas en un año pródigo en rodajes y estrenos fílmicos

Además de Alexandra Jiménez, Luisa Gavasa, Andrea del Río, Itziar Miranda, Megan Montaner, Ana Labordeta o Pilar Berges también tienen alegrías a la vista

- PABLO FERRER

ZARAGOZA. Si hay dos actrices aragonesas en estado de hiperactiv­idad permanente estos últimos años, habría que citar a Alexandra Jiménez y Elena Rivera. La primera tiene hoy estreno de cine y más rodajes y estrenos en lontananza, mientras que la segunda tiene ante sí un 2024 más relajado, con un proyecto pespuntead­o que cobrará forma después del verano. Eso sí, son varias las intérprete­s de la tierra que afrontan un panorama intenso en el plano fílmico a lo largo de este año olímpico y bisiesto.

Luisa Gavasa se quedó sin Goya el pasado domingo, y el corto ‘París 70’ –que protagoniz­a y tantas alegrías le está dando– tampoco pudo llevarse el cabezón goyesco a casa. Sin embargo, el año apunta interesant­e para la zaragozana, que rodará este año de nuevo ‘París 70’, ahora como largometra­je. Además, en marzo se implicará en ‘La muerte’, película de su amigo Jesús ‘el Nota’ Martínez.

Gavasa también espera el estreno de ‘Ancestral’, de Pablo Aragüés y Marta Cabrera, rodada en varias localizaci­ones turolenses el pasado año. Tiene otros dos posibles rodajes en el horizonte para finales de año, y la más que probable segunda temporada de la serie de Amazon ‘En fin’, de David Sainz, donde comparte foco con Malena Alterio (mejor actriz en los Goya 2024) y Raúl Cimas. «La verdad es que se presenta un año interesant­e en el cine y la tele: además, tengo un proyecto precioso en teatro que espero se haga realidad, porque el personaje es fascinante».

Nuevos retos

Otra zaragozana, Itziar Miranda, ha cerrado un capítulo clave en su carrera tras despedir al personaje de Manolita en ‘Amar es para siempre’, la serie que parecía hacer honor a su nombre y que echó recienteme­nte el telón. Miranda tiene por delante el estreno de ‘Cariñena’, de Javier Calvo, basada en el libro autobiográ­fico de Antón Castro; en ese equipo creativo y técnico hay, lógicament­e, abundante presencia aragonesa. También rodó el año pasado (y espera estreno ahora) la película ‘Tierra baja’, de Miguel Santesmase­s, con Aitana Sánchez-Gijón como protagonis­ta. La filmación se desarrolló en el Bajo Aragón el pasado verano.

La oscense Megan Montaner no ha parado en los últimos años, a pesar de su maternidad. La serie ‘La caza’ y sus diferentes entregas, junto a ‘30 monedas’, han conseguido que su rostro sea muy popular en los hogares españoles. Actualment­e, y tras el estreno de ‘Entre tierras’ en Atresplaye­r, se ha involucrad­o en el rodaje americano de la película ‘Papeles’, del panameño Arturo Montenegro, de la cual es protagonis­ta y que versa sobre los papeles de Panamá, escándalo destapado en 2016. Le acompañan en el reparto Carlos Bardem y Antonio Dechent.

Por su parte, Ana Labordeta sigue de gira con la obra ‘Adictos’ junto a Lola Herrera y Lola Baldrich, y acaba de presentar el corto de su hermana Paula ‘Los armarios no se vacían solos’, con guión de su otra hermana, Ángela. El filme comienza ahora su trasiego por los festivales, tras el estreno oficial hace algo más de una semana en el Colegio Mayor Cerbuna.

Otros nombres de calado

Hay más referentes aragonesas en las pantallas actuales. La zaragozana Andrea del Río es, sin duda, una de ellas: este año seguirá rodando el éxito de RTVE ‘La promesa’, que ha catapultad­o su carrera y ha resaltado con fluorescen­te amarillo su nombre entre las directoras de castin.

En esas listas lleva tiempo la bilbilitan­a Pilar Bergés, que estrenará ‘Daniela forever’, filme que marcará el regreso de Nacho Vigalondo a la primera línea de actualidad. También espera que se alce el telón de la serie ‘Yo adicto’, de Javier Giner, tras aparecer igualmente en el reparto de ‘Alimañas’, filme codirigido por Jordi Sánchez y Pep Antón Gómez. Y Ainhoa Aldanondo, que apareció en un papel secundario en ‘Asteroid city’, estrenará como directora su corto ‘Las cucarachas’. esta fuera en los años que se narran en el filme algo más que anodina, poco productiva y de escasa relevancia, dicho con todos los respetos. Quiero decir que a lo que nos enfrentamo­s es a una niña que se encamina a la adolescenc­ia cuando se enamora del rey del rock, ya famosísimo, y que con dieciséis o diecisiete años acaba yéndose con él a Memphis. Desde ese momento, su existencia girará en torno a los deseos del artista, que la quería siempre en casa esperando su llegada. Con una protagonis­ta así, por más que la directora y guionista trate de echarle sal a su historia, no hay chispa que salte, porque el personaje no tiene chicha, no tiene cuerpo narrativo ni fuerza que pueda llegar a conmover o emocionar al espectador. Sospecho que la mejor película sobre Priscilla

 ?? JOSÉ MIGUEL MARCO ?? Ana Labordeta. La zaragozana sigue con la obra ‘Adictos’ y estrena ‘Los armarios no se vacían solos’.
JOSÉ MIGUEL MARCO Ana Labordeta. La zaragozana sigue con la obra ‘Adictos’ y estrena ‘Los armarios no se vacían solos’.
 ?? F. J. ?? Itziar Miranda. La zaragozana espera los estrenos de ‘Cariñena’ y ‘Tierra baja’.
F. J. Itziar Miranda. La zaragozana espera los estrenos de ‘Cariñena’ y ‘Tierra baja’.
 ?? INSTAGRAM ?? Megan Montaner. La actriz oscense está inmersa en el rodaje panameño de ‘Papeles’.
INSTAGRAM Megan Montaner. La actriz oscense está inmersa en el rodaje panameño de ‘Papeles’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain