Heraldo de Aragón

Los cirujanos del Obispo Polanco quieren que el nuevo hospital cuente con un robot quirúrgico

Proponen al Salud la compra de un equipo de última generación que mejoraría la calidad asistencia­l

- M.ª ÁNGELES MORENO

TERUEL. El Servicio de Cirugía del Obispo Polanco de Teruel, apoyado, entre otras, por las áreas de Ginecologí­a y Urología y por el Colegio de Médicos, está dando pasos para lograr que el nuevo hospital de la ciudad, cuya apertura está prevista para finales de 2025, cuente con un robot quirúrgico.

Una de las acciones fue la presentaci­ón ayer, a las puertas del Polanco, de una plataforma robótica de última generación que, con un coste de 1,6 millones de euros, mejoraría la calidad y la seguridad de las cirugías que se realizan en Teruel y permitiría abordar otras intervenci­ones quirúrgica­s que ahora no se practican. Al acto fueron invitados el gerente del Salud en el sector de Teruel, Pedro Eced, el presidente de la Diputación Provincial de Teruel, Joaquín Juste, y la alcaldesa de la ciudad, Emma Buj.

Uno de los principale­s impulsores de la iniciativa, el cirujano del Polanco Pepe Noguera, destacó que la robotizaci­ón de la cirugía «sin duda» atraerá a otros profesiona­les a Teruel y consolidar­á a los que ya trabajan. Relató que él mismo se ha visto seducido por la puesta en marcha del nuevo hospital, «en el que la cirugía robótica tiene que ser parte del proyecto». Todo ello, unido a motivos familiares, es lo que ha hecho que Noguera haya pasado a formar parte desde hace seis meses de la plantilla del Obispo Polanco tras varios años en La Coruña, donde ha participad­o en la robotizaci­ón del Servicio Gallego de Salud.

El robot quirúrgico presentado en Teruel, de la compañía Medtronic y bautizado como Hugo,

utiliza un sistema modular, con varios brazos que flexibiliz­an la configurac­ión del equipo de cirujanos, aportan más rango de movimiento y aumentan la precisión. Además, como explicó uno de los responsabl­es de la empresa fabricante, Diego Gallego, es un 60% más barato que otros en el uso del material fungible.

«Vamos a hacer todo lo posible para que la tecnología más moderna venga al nuevo hospital», aseguró el gerente del Salud en Teruel, Pedro Eced, quien matizó, no obstante, que el paso siguiente es elevar al Servicio Aragonés de Salud la propuesta de compra de una plataforma robótica –unas 150 ya funcionan en hospitales del país– y ver cómo se puede adquirir.

El presidente del Colegio de Médicos de Teruel, Jesús Martínez Burgui, consideró «fundamenta­l» que el nuevo hospital abra sus puertas dotado con las últimas tecnología­s. «Es un paso adelante en la calidad asistencia­l y en la fidelizaci­ón de los profesiona­les, pues permitirá que muchos de ellos se formen aquí». Defendió que un equipo de cirugía robótica es viable en Teruel porque atendería a pacientes de toda la provincia.

 ?? A. GARCÍA/BYKOFOTO ?? El cirujano del Obispo Polanco Pepe Noguera, ayer, al mando del robot quirúrgico Hugo.
A. GARCÍA/BYKOFOTO El cirujano del Obispo Polanco Pepe Noguera, ayer, al mando del robot quirúrgico Hugo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain