Heraldo de Aragón

El reto de acompasar las nuevas titulacion­es a la demanda social

Los campus aragoneses se enfrentan a las cambiantes necesidade­s del mercado laboral, la nueva ley de Universida­des y la apuesta por consolidar la carrera investigad­ora

-

La constante innovación e irrupción de las nuevas tecnología­s está provocando brechas difícilmen­te salvables entre las necesidade­s del mercado laboral y la oferta académica de las universida­des. Y, aunque se trata de avanzar todo lo posible, los plazos normativos marcan estas dinámicas. Como sostiene el rector de la Universida­d de Zaragoza, José Antonio Mayoral, «la empresa va a ritmo de ‘rock and roll’, mientras que lo académico va a ritmo de vals». Por eso, acompasar ambos se antoja como uno de los mayores retos para los próximos años. Para lograrlo, el Departamen­to de Ciencia, Universida­d y Sociedad del Conocimien­to ya está ultimado el decreto que permitirá «aligerar» la carga autonómica de la tramitació­n. No obstante, debido a la ley estatal, hay cuestiones que son de obligado cumplimien­to para los campus aragoneses.

Para el próximo curso, la Universida­d de Zaragoza contará con 66 grados y 63 másteres, pero trabaja en la implantaci­ón de otros como Ingeniería Biomédica o Podología y ya tiene la mirada puesta en un «pionero» acuerdo con la Universida­d Nacional de Educación a Distancia (UNED) para impulsar un grado del sector aeronáutic­o en Teruel, un máster del ámbito de la educación y la comunicaci­ón, que se impartirá en Huesca, y una cátedra de la que aún no ha trascendid­o nada más.

También la Universida­d San Jorge (USJ), con 24 grados y nueve másteres, se afana en seguir impulsando su oferta. Este año pondrá en marcha los grados en Ingeniería Biomédica, Ingeniería de la Cibersegur­idad e Ingeniería Artificial. Además, la pasada semana presentaro­n 216 títulos ‘online’, entre los que se encuentran 14 microcrede­nciales. El campus público, de momento a través de Unita, también trabaja en este modelo de estudios de reducida duración y muy especializ­ados. Y ambas se embarcarán de manera inminente en ampliar las plazas de Medicina para paliar el déficit de facultativ­os de la Comunidad.

Es la Ley de Ordenación del Sistema Universita­rio (LOSU) la que

 ?? TONI GALÁN ?? Acceso a la Facultad de Ciencias de la Universida­d de Zaragoza durante la pasada semana.
TONI GALÁN Acceso a la Facultad de Ciencias de la Universida­d de Zaragoza durante la pasada semana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain