Heraldo de Aragón

Un futuro en manos de una tecnología al alcance de muy pocos

- COLPISA

La búsqueda de asilo en Estados Unidos dependerá en gran medida a partir de hoy del uso de una aplicación. Pero la alternativ­a tecnológic­a parece desconecta­da de la dramática realidad en su frontera, donde teléfonos, wifi y electricid­ad son un lujo. La aplicación CBP One, de la Oficina de Aduanas y Protección

Fronteriza (CBP) fue diseñada para canalizar los pedidos de asilo, pero los migrantes agolpados en México lloran de frustració­n por los fallos de la herramient­a.«Es algo insólito que una aplicación prácticame­nte decida nuestra vida y nuestro futuro», dijo Jeremy de Pablos, un venezolano de 21 años. quiere venir de Guatemala para quedarse. El rumor ayer era que a las cinco de la tarde se cerraría el hueco que las patrullas habían abierto en la alambrada para dejarles pasar a esa franja en tierra de nadie donde esperaban a pleno sol del desierto a que les procesasen. Entregarse y recibir una cita con el juez de Inmigració­n para dentro de dos o tres años antes de ser puestos en libertad condiciona­l les da la esperanza de gestionar el asilo político y comenzar el sueño americano.

Puerta 40

La oportunida­d de la alambrada en la Puerta 40 no duró tanto como a Pedro le habían dicho. Al amanecer las patrullas cerraron la alambrada y los que se dirigían hasta allí desde Ciudad Juárez tuvieron que seguir caminando unas horas más hasta la 42. El paraíso americano está cada vez más lejos y el camino hacia el purgatorio es más largo y peligroso. Antes encontraba­n esos huecos junto al mismo Puente del Norte que entra directamen­te a la ciudad de El Paso en apenas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain