Heraldo de Aragón

«Pedimos menos impuestos o que los grandes paguen igual que los pequeños»

En Aragón hay unos 100.000 autónomos, acostumbra­dos a ser resiliente­s ante crisis y cambios. Chus Mompel es una de ellos y analiza los retos del colectivo

- B. ALQUÉZAR

El colectivo de autónomos en Aragón lleva meses por debajo de las 100.000 personas, una barrera casi psicológic­a. El saldo de altas y bajas en el régimen especial por el que cotizan a la Seguridad Social (RETA) se quedó en 99.214 autónomos en abril, 1.000 menos que hace un año.

Durante la pandemia de covid, las líneas de avales del Gobierno central para pedir créditos ICO fueron el recurso de algunos para mantenerse a flote. Han tenido que afrontar las restriccio­nes de la desescalad­a, el precio disparado de las facturas de la luz y cambios normativos como el dirigido al ahorro de energía en sus locales. Este año comenzó con subida en las cotizacion­es y el nuevo sistema hacia el pago por ingresos reales.

Chus Mompel, autónoma zaragozana, asegura que sale «reforzada» de cada crisis. Cuenta con casi dos décadas de experienci­a como emprendedo­ra desde su tienda Esenzia, de ropa de mujer. Su carácter resume el empuje de un colectivo acostumbra­do a reinventar­se.

A los políticos les pide en esta campaña electoral que acaba de comenzar, que no sobrecargu­en más de impuestos al colectivo. «Que no traten a las microempre­sas igual que a las medianas empresas», reclama. Considera «injusto» que no se haga esta diferencia en muchas ocasiones a la hora de legislar. Ella solo tiene una trabajador­a, pero reconoce que le supone un coste elevado. Todavía no está segura de si el nuevo sistema de cotización le resultará más o menos beneficios­o. Actualment­e cotiza más a la Seguridad Social pero, en parte, porque se ha subido ella el tramo que paga pensando en que le quede mejor jubilación. «Me quedan 10 años para jubilarme», explica casi con alivio.

Reclama «menos impuestos o que las grandes marcas paguen igual que los pequeños porque muchas veces se hacen fundacione­s que les ayudan a eximirse de pagar impuestos», critica.

La salida del confinamie­nto y las restriccio­nes de la pandemia de covid fueron positivas para su negocio porque «la gente tenía ahorros». Ahora empieza a notar el peso de la subida de las hipotecas y la inflación, pero se mantienen las ventas. Entre el cambio de hábitos que dejó la crisis sanitaria destaca la necesidad de vender por internet y estar presente en las redes sociales, algo que requiere «tiempo y dinero», afirma.

Le preocupa saber «qué pasará si no hay más descuentos del Volveremos». No está segura de si los clientes continuará­n acercándos­e al comercio de proximidad si no siguen esos descuentos municipale­s. Lanza una última petición a la clase política: «Que discutan menos y piensen en el ciudadano».

 ?? GUILLERMO MESTRE ?? Chus Mompel, en su tienda de la calle San Vicente de Paúl de Zaragoza.
GUILLERMO MESTRE Chus Mompel, en su tienda de la calle San Vicente de Paúl de Zaragoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain