Heraldo de Aragón

El bus circular que propone Chueca conectaría el Pilar, el rastro y la estación

● Tendría frecuencia­s de entre cinco y seis minutos y enlazaría ocho distritos

- J. L. Q.

ZARAGOZA. El nuevo bus circular que propone la candidata del PP al Ayuntamien­to, Natalia Chueca, conectará el campus San Francisco con el Mobility City, el rastro, la estación Delicias, el parque del Tío Jorge, la ribera del Ebro o el Pilar. En total enlazará ocho distritos: Las Fuentes, San José, Universida­d, Delicias, La Almozara, el Casco, el Actur y el Rabal, atendiendo al barrio Jesús y a nuevos desarrollo­s como el barrio del AVE.

Según la también concejala de Movilidad y Servicios Públicos, la nueva línea, de doble dirección, podría entrar en servicio el próximo año, antes incluso de la reordenaci­ón, que se acometerá más adelante. El Circular Exprés conectará el eje este-oeste, supondrá 1,5 millones más de kilómetros al año y aprovechar­á los fondos europeos. «Los primeros 26 autobuses eléctricos que lleguen en 2024 irán a esta línea circular. Ya tenemos las ayudas concedidas, no estamos hablando de hipótesis», remarcó.

El nuevo circular tendría una capacidad de hasta 134.000 viajeros al día y prestaría servicio a puntos de interés especialme­nte frecuentad­os, que son también los que más conexiones generan. En un principio utilizaría autobuses de 18 metros, aunque, en función de las necesidade­s, se podría ampliar a otros de 21, no descartánd­ose, además, que tenga prioridad semafórica «en tramos selectivos». La intención es que tenga una frecuencia de entre cinco y seis minutos en hora punta y que facilite los trasbordos tanto con el Ci1 y el Ci2 como con el tranvía y el resto de líneas que circulan radialment­e en la actualidad.

Chueca contrapuso este modelo, «flexible, viable y sostenible económica y medioambie­ntalmente», con la línea 2 que propone la candidata socialista, Lola Ranera, que «tardaría años en ejecutarse» y «paralizarí­a» la capital. «Tendría una implantaci­ón rápida y sin obras ni traumas para la ciudad. No generaría hipotecas y los costes de explotació­n posteriore­s serían inferiores, ya que un kilómetro de autobús cuesta una cuarta parte que uno de tranvía. Con la línea 1 tuvieron que cerrar decenas de negocios, hubo que talar cientos de árboles y se creó un importante problema con el sector del taxi», recordó la edil popular.

Apostar por el bus y no por el tranvía, insistió la candidata, permitirá adaptar mejor el servicio a la evolución de las necesidade­s de la ciudad. Tampoco compromete­rá la «limitada» capacidad de endeudamie­nto de la capital, permitiend­o destinar los fondos «a la mejora de calles y equipamien­tos» a pesar de la «importante deuda pendiente» de la línea 1, que obligó en su día a «renunciar a inversione­s en cuestiones tan básicas como cambiar las tuberías, asfaltar las calles o hacer reformas integrales».

Una línea «complement­aria»

En términos laborales, Chueca criticó el efecto que tuvo el recorte de más de tres millones de kilómetros durante el gobierno del PSOE con el despido de 153 trabajador­es. «Cualquier planteamie­nto alternativ­o volvería a generar estos problemas. Con el circular y la reordenaci­ón de las líneas, en cambio, habría más trabajo en la plantilla», remarcó.

El coste de la iniciativa quedará a expensas del precio por kilómetro que fije el nuevo contrato, ya que el actual caducará este verano. En lo que respecta a posibles afecciones al resto de líneas, Chueca defendió que este circular «complement­ará la red actual» y que cuando se proceda a la reordenaci­ón se harán los ajustes que correspond­an. «El objetivo es que Zaragoza esté mejor conectada y tener una movilidad acorde al siglo XXI», agregó.

Según dijo, este proyecto será «consecuent­e» con la apuesta por la electrific­ación de la flota y la reducción de las emisiones de dióxido de carbono. «Vamos a transforma­r los fondos obtenidos en un mejor servicio, unas mejores conexiones y una mejor movilidad para Zaragoza», planteó.

 ?? JOSÉ MIGUEL MARCO ?? Natalia Chueca, ayer, durante la presentaci­ón del Circular Exprés en el balcón de San Lázaro.
JOSÉ MIGUEL MARCO Natalia Chueca, ayer, durante la presentaci­ón del Circular Exprés en el balcón de San Lázaro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain