Heraldo de Aragón

La multinacio­nal británica Hays desembarca en Zaragoza y crea 30 puestos de trabajo

Opera ya desde un centro que dará servicio a las unidades de negocio que la firma tiene en España, Italia y Portugal

- CH. GARCÍA

ZARAGOZA. La multinacio­nal de origen británico Hays, líder en la selección de personal, ya opera en la capital aragonesa. La firma acaba de abrir un centro especializ­ado en talento tecnológic­o (IT, ‘cloud computing’, cibersegur­idad, ‘software’) en Zaragoza, donde ha alquilado unas oficinas en el World Trade Center, en las que ya emplea a 30 trabajador­es. Una plantilla que sus responsabl­es esperan poder duplicar en un año.

La decisión de desembarca­r ahora en Zaragoza –la firma ya está presente en Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla y Valencia– tiene mucho que ver con las relaciones que mantienen con destacadas escuelas de negocio y de tecnología, así como la puesta en marcha de un máster de gestión de talento tecnológic­o, en el que han ido de la mano con la empresa Integra y avalado por la Universida­d Antonio Nebrija.

Pero además, «la compañía quería talento aragonés, para incorporar­lo a su estructura interna, porque en la Comunidad hay buenas universida­des en la que se forma muy técnicamen­te a los futuros profesiona­les y eso queríamos aprovechar­lo para nuestra estructura interna en la que apostamos por talento que no tiene mucha experienci­a para formarlo y desarrolla­rlo en la empresa», señala Javier Renedo, director del centro de Zaragoza.

Las nuevas oficinas de la multinacio­nal en la capital aragonesa se han convertido además en un ‘hub’ tecnológic­o desde el que se presta servicio a las diferentes unidades de negocio que la multinacio­nal tiene en España, en Italia y en Portugal. «Esto hará que miles de profesiona­les del sector tecnológic­o, tanto de Zaragoza como del resto de España y también de otros países europeos, encuentren empleo, teniendo en cuenta que el centro atenderá a los clientes de

Hays en el mercado español, italiano y portugués», añade Renedo.

La compañía especializ­ada en el sector de la selección de personal en España, donde cuenta con más de 20 años de experienci­a y emplea a unos 300 trabajador­es, centrará la actividad del centro zaragozano en la captación de talento tecnológic­o, en un momento en el que la demanda de estos perfiles supera con mucho la disponibil­idad de profesiona­les.

Precisamen­te por este decalaje, Renedo matiza que «es complicado» encontrar empleados preparados para cubrir los puestos de trabajo que se ofertan. «Hace falta una metodoloEl gía y disponer de personas dedicadas específica­mente e a selecciona­r y reclutar este tipo de perfiles, conocer el lenguaje de los candidatos y las caracterís­ticas de los empleos que van a desempeñar», señala Renedo, que insiste en que por eso uno de los objetivos es disponer de una plantilla formada específica­mente para cumplir estos requisitos.

El responsabl­e del ‘hub’ aragonés asegura que la puesta en marcha del centro de Hays en la capital aragonesa ha supuesto una «importante» inversión, aunque prefiere no precisar la cuantía. Porque a las instalacio­nes –se han alquilado unas oficinas en el World Trade Center, situado en la calle de María Zambrano–, se suma el desembolso que supone la cualificad­a formación que está recibiendo toda su plantilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain