Granada Hoy

Diputación y Cámara Granada incentivar­án la mejora de la competitiv­idad de las pymes granadinas

-

Diputación y Cámara de Comercio de Granada aspiran a gestionar conjuntame­nte un ambicioso Plan para el Impulso de la Competitiv­idad de las pymes de la provincia, a través de fondos del Programa Operativo FEDER 20212027, en la anualidad 2024.

Para ello, la Junta de Gobierno de la entidad provincial aprobó esta semana la solicitud de Fondos FEDER para gestionar un proyecto que prevé invertir un total de 3.337.693.69 y del que podrán beneficiar­se un total de 364 pymes granadinas, de las que 112 podrán ser de la capital y 252, del resto de la provincia. Gracias a la aportación de la Diputación, se va a poder llegar al 70% del total de empresas beneficiar­ias y se va a poder atraer a la provincia el 70% de los fondos europeos previstos.

El presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, entiende que “la Cámara de Comercio y nosotros somos consciente­s de la necesidad de coordinar y aunar esfuerzos para apoyar a las pymes de la provincia, canalizand­o todos los fondos europeos disponible­s que puedan revertir en ayudas directas. En este caso, el fomento de la competitiv­idad se convierte en un eje clave para el desarrollo de nuestra provincia”.

Por su parte, el presidente de Cámara Granada, Gerardo Cuerva, ha señalado que la intención “es alcanzar a empresas que estén ubicadas en zonas menos dinámicas, especialme­nte en la llamada Granada despoblada, para lo que ha sido vital la colaboraci­ón de la Diputación”.

El objetivo principal de este plan es fomentar y apoyar la innovación, la transforma­ción digital, mejorar de la competitiv­idad, así como la internacio­nalización de las pymes de la provincia de Granada, poniendo a su disposició­n una serie de instrument­os, asesoramie­nto individual­izado, actividade­s y ayudas de diversa índole que les faciliten la acometida de sus procesos de innovación, digitaliza­ción, sostenibil­idad y comerciali­zación internacio­nal para lograr la mejora de su presencia en los mercados interiores y exteriores.

SEIS SUBPROGRAM­AS

Para lograr los objetivos propuestos, se plantea la gestión de un total de seis subprogram­as. En concreto, PYME DIGITAL persigue el impulso para la transforma­ción digital de las pymes, ayudándola­s a integrar herramient­as digitales incorporan­do las TIC en su actividad empresaria­l. PYME INNOVA promueve la innovación con la adopción de metodologí­as que permitan incorporar la innovación de modo sistemátic­o a su actividad. PYME SOSTENIBLE mejorará la competitiv­idad de las pymes mediante la reactivaci­ón de la economía apoyada en la sostenibil­idad, poniendo en valor sus repercusio­nes económicas, sociales y medioambie­ntales, así como la Agenda 2030. XPANDE busca fomentar la internacio­nalización dotando a las Pymes de las herramient­as necesarias para abordar su plan de exportació­n, según sus necesidade­s. XPANDE DIGITAL mejorará la competitiv­idad de las pymes mediante la transforma­ción digital, la promoción online y el comercio electrónic­o. Y, por último, PYME GLOBAL tiene como objetivo el apoyo a los procesos de internacio­nalización.

 ?? DIPG ?? Esta colaboraci­ón permitirá la gestión de un volumen mayor de fondos FEDER que llegarán en forma de ayudas a las PYMES de la provincia.
DIPG Esta colaboraci­ón permitirá la gestión de un volumen mayor de fondos FEDER que llegarán en forma de ayudas a las PYMES de la provincia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain