Granada Hoy

Hacienda devuelve más de 49 millones en el primer mes de la Campaña de la Renta

● Ha abonado a los granadinos el 64,3 % de las devolucion­es y el 53,5 % de los importes solicitado­s

- R. L.

La Agencia Tributaria ha devuelto más de 49 millones a 83.060 contribuye­ntes granadinos en el primer mes de la Campaña de Declaració­n del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de 2023, que crecen un 12,8% con respecto a 2022.

De esta forma, hasta la fecha se han abonado el 64,3% de las solicitude­s de devolución presentada­s y el 53,3% de los importes solicitado­s. Las declaracio­nes con solicitud de devolución suman 129.123, con un aumento interanual del 23,2%, según ha señalado la subdelegac­ión del Gobierno en Granada en una nota.

Asimismo, ha indicado que a través de la página web de la Agencia Tributaria ( sede.agenciatri­butaria.gob.es), su canal telemático principal y la aplicación móvil, se han presentado 162,612 declaracio­nes, un 27,2% más respecto al año anterior en las mismas fechas. Así, ha recordado que la presente campaña dio comienzo una semana antes que la anterior.

A nivel nacional, la Agencia Tributaria ha devuelto 3.135 millones a 4.587.000 contribuye­ntes. En este caso, se han presentado un total de 8.267.479 declaracio­nes, un 23,3% más que en el año anterior, de las que más de 6.692.000 son a devolver, hasta la fecha se han abonado el 68,5% de las devolucion­es.

PLAN DE ASISTENCIA A PEQUEÑOS MUNICIPIOS

La Agencia Tributaria ha puesto en marcha el plan especial de asistencia a personas mayores de 65 años en pequeños municipios del país, la principal novedad de esta campaña. De esta forma, y gracias a la colaboraci­ón de los respectivo­s ayuntamien­tos, la Agencia podrá ofrecer a personas mayores residentes en Cádiar, Castilléja­r, Cortes de Baza, Guadahortu­na, Huéneja, Jayena, Jete, Orce, Pedro Martínez, La Peza, Villanueva Mesía y Zafarraya, videoasist­encia personaliz­ada de funcionari­os de la Agencia para presentar su declaració­n sin desplazami­entos.

Para la selección de los municipios se ha tomado como referencia que, en general, se trate de poblacione­s de menos de 3.000 habitantes que no dispongan de un centro de la Agencia Estatal de Administra­ción Tributaria (AEAT), Comunidad Autónoma (CCAA) o ayuntamien­to que preste servicio de asistencia en campaña.

Además, ha arrancado el plan Le Llamamos para la confección de declaracio­nes de Renta por vía telefónica. Así, hasta el final de la campaña los contribuye­ntes que necesiten una asistencia personaliz­ada podrán ser atendidos sin necesidad de desplazami­entos a una oficina.

Con respecto ha a este plan, la subdelegac­ión ha aclarado que el funcionami­ento es el habitual, una vez que el contribuye­nte pide cita y elige día y horario de mañana o de tarde, el sistema le propone un día y una hora en la que recibirá la llamada de la Agencia Tributaria. En este sentido, ha recomendad­o realizar una solicitud por internet o mediante servicio automático en el 91 535 73 26 o en el 901 12 12 24.

Por otra parte, todos los contribuye­ntes de Renta cuentan este año con una versión ampliada en contenidos del Asistente virtual de Renta. Los contribuye­ntes van realizando preguntas con lenguaje natural para llegar a las respuestas que necesitan. Si las respuestas del Asistente no contienen toda la informació­n requerida, el ciudadano puede acceder al Informador de Renta, que cuenta con toda la informació­n estructura­da por bloques de contenido, o conectarse por chat con especialis­tas de la Administra­ción Digital Integral –en horario de nueve de la mañana a siete de la tarde–, obteniendo así una asistencia personaliz­ada para las cuestiones a resolver.

 ?? G. H. ?? Una oficina de la Campaña de la Renta.
G. H. Una oficina de la Campaña de la Renta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain