Granada Hoy

Museos, conciertos, deportes, teatro y rutas en la Noche en Blanco

● La cultura toma las principale­s calles y plazas de Granada la noche del sábado desde media tarde hasta la madrugada

- B. R.

Después de tres años sin Noche en Blanco, la ciudad se llenará de actividade­s culturales este próximo sábado con todo tipo de propuestas para los públicos de todas las edades y casi todos los gustos aunque con el eje vertebrado­r de la literatura como protagonis­ta fundamenta­l. Aunque la inauguraci­ón institucio­nal será a las 20:00 horas en la Plaza de las Pasiegas, horas antes ya se podrá participar de las visitas guiadas que parten de distintos puntos de la ciudad, conciertos o incluso actividade­s deportivas. Además, buena parte de los museos estarán abiertos hasta las 22:00 y la Feria del Libro a alargará su jornada hasta las doce de la noche. Una propuesta que se suma a la de muchos pequeños negocios y al resto de actividade­s culturales que salpicará la provincia.

Suspendida desde 2019, esta octava edición se celebra cuando se cumplen cumple diez años desde la primera y coincidien­do con la Feria del Libro, por lo que la temática de este 2023 será la literatura. El Ayuntamien­to espera superar las cifras de participac­ión de la última Noche en Blanco, cuando tuvo una asistencia de alrededor de 22.000 personas en las más de 300 actividade­s organizada­s en 120 espacios distintos distribuid­os en toda la ciudad. Un evento que registró más de 15 millones de impactos en las redes sociales.

PLAZA DE LAS PASIEGAS

Se celebra la inauguraci­ón institucio­nal de la Noche en Blanco.

Animación musical a cargo de Batukada Sambiosis. Concierto de la Banda Municipal del Ayuntamien­to de Granada.

Espectácul­o de la Escuela Municipal de Flamenco del Ayuntamien­to de Granada. Representa­ción de Mariana Pineda a cargo de la compañía Teatro para un Instante. Actuación Freedom

Band.

AYUNTAMIEN­TO DE GRANADA

Se desarrolla­rá una lectura poética con el título: La satisfacci­ón del deber cumplido. 100 años son Andrés Manjón.

PLAZA BIB-RAMBLA

Se ofrecerá un espectácul­o de títeres: La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón. El montaje de la obra de

Federico García Lorca correrá a cargo de la Compañía Bambino Teatro.

En paralelo, en ese mismo espacio se desarrolla­rán actividade­s de baloncesto con CB Covirán Granada.

PASEO DEL SALÓN

A primera hora de la tarde, antes de comenzar las actividade­s culturales, el Paseo del Salón acogerá una exhibición de la Unidad y muestra de vehículos de la Policía Local de Granada.

Dentro de los Momentos Alhambra se podrá disfrutar de las actuacione­s de Xoel López, Las Dianas y Dj.

PLAZA DEL LINO

El dúo formado Toni Jiménez y Andrés Galán ofrecerán un concierto.

PLAZA NUEVA

Actuación de los Coros de Participac­ión Activa. Participac­ión de los alumnos del Conservato­rio de Danza. Versión Mariana Pineda con Carmen Irene Martín Ramírez en la dirección.

Actuación del Coro Nuevas Voces con la dirección de Victoria Orti Bustos.

Cantará la Coral Lauda con Pilar Martín García.

Coro Facultad de Ciencias dirigido Francisco Álvarez.

Coro Ciudad de Granada con Encarni Rodríguez Torres.

RUTAS TURÍSTICAS

Los lugares de Federico García Lorca en Granada.

Duración dos horas. Punto de encuentro Puerta Teatro Isabel la Católica. Aforo 30 personas. Reserva: reservas@ciceronegr­anada.com.

Cadena de recuerdos. Duración 2,5 horas. Punto de encuentro Plaza Nueva y finalizaci­ón Plaza de la Trinidad. Aforo 30 personas. Reserva: reservas@ciceronegr­anada.com

Ruta de la Granada Desparecid­a. El punto de encuentro de la misma está Plaza Nueva (junto a la fuente) y la duración es de tres horas.

El último amor del Gran Capitán. Duración 2,5 horas. Punto de encuentro Monumento de Isabel La Católica y finalizaci­ón Monasterio de San Jerónimo. Aforo 30 personas. Reserva: reservas@ciceronegr­anada.com

MUSEOS ABIERTOS

La Casa de Zafra abrirá en horario especial. Cuarto Real de Santo Domingo. Ayuntamien­to de Granada.

El Centro Lorca abrirá la exposición Los títeres de Federico, Lanz y Falla.

El Museo Casa de los Tiros abrirá sus puertas con horario y actividade­s especiales, pues ofrecerá una jornada de puertas abiertas en la que se celebrará un escape room, un concierto y se podrán visitar las dos exposicion­es temporales abiertas en la actualidad.

El Palacio de Carlos V también amplía su horario para ver la exposición que alberga aún de Henry Clarke y la moda de España bajo el influjo de la Alhambra.

PLAZA DEL CARMEN

Badminton a cargo del Club Bádminton Granada.

Esgrima en la Sala de Armas Granada.

Patines en línea con el Club Patinamos.

Retos deportivos promovidos por el Gimnasio MoveIt Center.

Gimnasia Acrobática con el Club acróbatos Granada.

Demostraci­ón de Sloc, con la Asociación Deportiva de Sloc.

ACTUACIONE­S ITINERANTE­S Y BAILES REGIONALES

Tendrá lugar en la plaza Isabel la Católica.

Plaza de la Trinidad. Se celebrará en la plaza de Campo Verde.

Puerta Teatro Isabel la Católica.

 ?? FOTOS: JORGE MOLINA ?? Paco Cuenca durante el acto de presentaci­ón de la Noche en Blanco.
FOTOS: JORGE MOLINA Paco Cuenca durante el acto de presentaci­ón de la Noche en Blanco.
 ?? ANTONIO L. JUÁREZ ?? Uno de los conciertos en la huerta de San Vicente.
ANTONIO L. JUÁREZ Uno de los conciertos en la huerta de San Vicente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain