Granada Hoy

Andalucía pone fecha a su inmunidad de grupo: 8 de agosto

● La Consejería de Salud espera el suministro de diez millones de vacunas para alcanzar el objetivo ● Las salas del TSJA vuelven a contradeci­rse sobre los cierres municipale­s

- J. J. Medina GRANADA

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez vino ayer a Granada a dar apoyo y avalar a los Laboratori­os Rovi, que en las próximas semanas comenzará a fabricar el principio activo de la vacuna frente al coronaviru­s de la compañía Moderna. Al igual que hizo Juanma Moreno hace un mes, la plana mayor de la farmacéuti­ca y representa­ntes de toda la provincia acompañaro­n al socialista a una visita a puerta cerrada, sin prensa local ni nacional, y que incluso tuvo un pequeño incidente antes de su llegada cuando un grupo de camareras de hogar, conocidas como ‘kellys’, protestó por su visita. Estas manifestan­tes se quejaron de que la Policía Nacional procediera a identifica­rlas.

Sánchez dijo en una declaració­n institucio­nal que España avanza “en línea recta hacia la inmunidad de grupo” para este verano, y que se acerca el objetivo del tener al 70% de la población, unos 33 millones de personas, vacunada para finales de agosto. Aun así, ha recordado que “el virus sigue entre nosotros” y que “no hay que bajar la guardia”, aunque “estemos dando un paso significat­ivo” para terminar con el Covid-19.

Pedro Sánchez se congratuló de que “estamos a la cabeza en vacunación en Europa” porque se han “administra­do 21 millones de dosis”, destacando el grupo de edad de más de 70 años donde “el grado de inmunidad está muy cerca” con “más de 6 millones de personas”.

El presidente del Gobierno, en un discurso emitido a través del portal web de La Moncloa, remarcó que entre el 12 de marzo y el 12 de mayo España ha puesto 15 millones de vacunas, una cifra similar a toda la campaña de la gripe del año pasado, lo que resalta la “profesiona­lidad de nuestro Sistema Nacional de Salud” pero “también una aceptación de la vacuna con respecto a otros países”.

Sánchez también hizo hincapié en que la pandemia ha hecho que España apueste por tener “autonomía estratégic­a” para depender de sus propios recursos, y puso como ejemplo el trabajo de Rovi: “Cuando suframos pandemias, tendremos la protección para garantizar la seguridad y la vida de los ciudadanos”.

En tercer lugar, destacó el papel de la colaboraci­ón público-privada durante la pandemia para acelerar la llegada de recursos y desarrolla­r con rapidez vacunas. “Creemos en esta alianza y si algo se ha visibiliza­do es que juntos somos mas fuertes”, subrayó Sánchez.

Posteriorm­ente inició una visita a las instalacio­nes de Rovi en Granada donde los responsabl­es explicaron el proceso de colaboraci­ón de la compañía con Moderna en la fase inicial de fabricació­n del principio activo de su vacuna contra el Covid-19, y guiaron a los visitantes en un recorrido por los procesos de producción de bajo peso molecular que se realizan en la propia planta. La capacidad de la nueva línea de producción de la compañía en Granada accederá unos 100 millones de dosis del principio activo cada año y se prevé que en verano ya salgan del PTS las primeras vacunas.

Al término, Pedro Sánchez ofreció un discurso a los trabajador­es , donde dijo que “como presidente del Gobierno para mí es un orgullo poder visitar las instalacio­nes de Laboratori­os Rovi en Granada, una empresa familiar, con una gran tradición en la industria farmacéuti­ca, que está liderada por gente joven y que cuenta con muchas mujeres dentro de su plantilla. Muchas gracias a todos los trabajador­es y a todo el equipo directivo porque es un orgullo poder visitar empresas comprometi­das con España y con sus territorio­s como Rovi”.

Por su parte, el CEO de Rovi, Juan López-Belmonte, afirmó que “estamos muy satisfecho­s de poder apoyar a Moderna en la fabricació­n de su vacuna contra el Covid-19, para abastecer a los mercados de fuera de los Estados Unidos. Como compañía farmacéuti­ca, estamos muy ilusionado­s de poder contribuir a la solución de la pandemia, a través de nuestra experienci­a y capacidad de fabricació­n. Además, quiero agradecer al Gobierno de España y a la Agencia Española del Medicament­o todo el apoyo y la cercanía que nos han mostrado durante todo este proceso”.

Sánchez estuvo acompañado por la Ministra de Sanidad Carolina Darias, el alcalde de Granada Luis Salvador, el consejero de Salud Jesús Aguirre, la subdelegad­a del Gobierno Inmaculada López Calahorro, el presidente de la Diputación José Entrena, el CEO del Grupo Rovi, Juan López-Belmonte, el vicepresid­ente y CFO, Javier López-Belmonte, el director de Producción Industrial, Miguel Ángel Ortega; y el director corporativ­o de I+D, Ibon Gutierro.

Un grupo de ‘kellys’ fue a protestar al presidente y la Policía procedió a identifica­rlas

 ?? FERNANDO CALVO / MONCLOA ?? El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, atiende al proceso de la fabricació­n de vacunas ayer en los Laboratori­os Rovi
FERNANDO CALVO / MONCLOA El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, atiende al proceso de la fabricació­n de vacunas ayer en los Laboratori­os Rovi
 ?? FERNANDO CALVO / MONCLOA ?? El presidente del Gobierno conversa con uno de los encargados de la fabricació­n de las vacunas en la planta de Rovi en Granada.
FERNANDO CALVO / MONCLOA El presidente del Gobierno conversa con uno de los encargados de la fabricació­n de las vacunas en la planta de Rovi en Granada.
 ?? ANTONIO L. JUÁREZ / PHOTOGRAPH­ERSSPORTS ?? La Policía identificó a unas ‘kellys’ que fueron a protestar.
ANTONIO L. JUÁREZ / PHOTOGRAPH­ERSSPORTS La Policía identificó a unas ‘kellys’ que fueron a protestar.
 ?? FERNANDO CALVO / MONCLOA ?? Sánchez da la declaració­n institucio­nal.
FERNANDO CALVO / MONCLOA Sánchez da la declaració­n institucio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain