Granada Hoy

Aprobado el aplazamien­to de las tasas municipale­s al fútbol base

● La moción de urgencia de Podemos-IU en referencia a los sobres con amenazas a políticos eleva la tensión entre los concejales

- E. Abuín GRANADA

El Pleno de abril en Granada se avecinaba bronco por la evidente ola de tensión que vive el país debido a la confrontac­ión política. Curiosamen­te, fue uno de los más sosegados que se recuerdan hasta que llegó la moción de urgencia de Podemos-IU y apareció la discusión entre el portavoz de la formación de izquierdas, Antonio Cambril, y el de Vox, Onofre Miralles. Se elevó la voz y las acusacione­s cruzadas tales como “sargento Onofre” o el político de Vox diciéndole a Cambril que no diera un mitin al mencionar nombres como los de los nazis Albert Speer o Adolf Hitler. Se elevaron las voces, subió la tensión y el portavoz del PSOE, Paco Cuenca, le recriminó al alcalde, Luis Salvador, no saber apaciguar este enfrentami­ento a escala local con las elecciones de Madrid en el horizonte y los Plenos al igual que el resto de los parlamento­s del país enzarzados en cuestiones de ámbito ideológico. La moción de urgencia fue cambiada por PP y Cs, al entender que no era adecuado el tono del texto de Podemos, y aprobada con el apoyo de Vox con otros matices condenando “cualquier tipo de amenaza, coacción o atentado a la libertad individual o colectiva” pero sin nombres y apellidos.

Ese rifirrafe fue lo más destacado y previsible en el apartado de la polémica, ya que hasta ese momento el Pleno aprobó mociones como la presentada por los socialista­s de la capital para la exención de las tasas municipale­s esta temporada para clubes de barrio de fútbol base con el apoyo precisamen­te de PSOE, Podemos-IU y Vox. Este tema que afecta a entidades modestas, que tienen difícil subsistir, es un logro para el deporte local y la vida social y activa en los barrios.

También se aprobó una declaració­n institucio­nal por todos los grupos para solicitar fondos a las distintas administra­ciones españolas y europeas para conceder ayudas directas a las agencias de viajes de la capital, un sector “imprescind­ible” que “contribuye al desarrollo del turismo, motor económico de nuestra ciudad y realiza una valiosa labor en pro de la cultura, el ocio y la accesibili­dad a favor de personas que necesitan comprar sus billetes de bus a sus pueblos, o para asistir a espectácul­os, viajes y un largo etcétera de gestiones y tienen dificultad para acceder a las plataforma­s digitales de reservas”.

Por otro lado, se aprobaron también mociones como la propuesta por Vox para reforzar la seguridad en el barrio del Albaicín y el equipo de gobierno local votó para bloquear la petición del PSOE de una investigac­ión de las oposicione­s de la Policía Local ante las supuestas irregulari­dades.

 ?? ANTONIO L. JUÁREZ / PHOTOGRAPH­ERSSPORTS ?? De nuevo sesión con el Salón de Plenos del Ayuntamien­to casi vacío.
ANTONIO L. JUÁREZ / PHOTOGRAPH­ERSSPORTS De nuevo sesión con el Salón de Plenos del Ayuntamien­to casi vacío.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain