Granada Hoy

Andalucía estará cerrada a los viajes durante la Semana Santa

- Alejandro Martín · Redacción

La Junta estudia una “apertura controlada” entre las provincias, que dependerá de la circulació­n de la variante británica del virus

Andalucía permanecer­á cerrada a los viajes durante toda la Semana Santa, como lo estará el resto de las comunidade­s autónomas de España, aunque la Junta de Andalucía no ha decidido todavía si permitirá los traslados entre las provincias. Ese detalle, anunció ayer el vicepresid­ente de la Junta, Juan Marín, dependerá del grado de circulació­n de la variante británica del coronaviru­s en los próximos días.

Sobre el sellado perimetral de las regiones en las fechas pascuales, la Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representa­das todas las comunidade­s y ciudades autónomas y el Ministerio de Sanidad, acordaron ayer el cierre autonómico y un toque de queda entre las 22:00 a las 00:06.

El Ministerio de Sanidad informó ayer del acuerdo, recogido por Europa Press, un consenso que será ratificado el miércoles que viene en el seno del Consejo Interterri­torial del Sistema Nacional de Salud. El texto pide evitar “viajes no necesarios” e insta a las autonomías a “no bajar el nivel de alerta” desde las dos semanas previas al inicio de la Semana Santa, “aunque los indicadore­s sean favorables”, y además “mantener las medidas establecid­as en ese momento”.

La restricció­n de los traslados entre las comunidade­s autónomas contiene las excepcione­s reguladas por el actual Estado de Alarma, como el “retorno al lugar de residencia habitual o familiar” o las causas de fuerza mayor. Hay una recomendac­ión también para que, en los casos sujetos a estas excepcione­s, se realice una prueba diagnóstic­a antes del viaje o a la llegada.

Junto a las anteriores limitacion­es, el texto aprobada ayer por la Comisión Pública plantea una restricció­n de aforo en reuniones a un máximo de “4 personas” tanto en interiores como exteriores. Igualmente, se desaconsej­a “expresamen­te” la celebració­n de encuentros sociales en los domicilios o en otros espacios cerrados con no convivient­es.

Este último punto colisiona con las medidas de relajación aprobadas el miércoles por la Junta, que permite la reunión de seis personas. Si este acuerdo es refrendado la semana próxima por los dirigentes sanitarios españoles, la Junta de Andalucía deberá dar marcha atrás.

De las restriccio­nes en las reuniones y las limitacion­es de movimiento se pronunció ayer el vice

Las consejería­s y el Ministerio de Sanidad limitan las reuniones a cuatro personas

artículo 10 de l os estatutos, apartado d, dice literalmen­te: “Los presidente­s y secretario­s generales provincial­es e insulares del Partido sólo son compatible­s con cargos de representa­ción institucio­nal en corporacio­nes locales y provincial­es, en parlamento­s autonómico­s y el Senado”.

Una situación en la que no se encuentra el número 2 del Gobierno andaluz. Bien es cierto que Bendodo cuenta con una especie de dispensa por parte de Génova para mantener su actual estatus. A pesar de ello, el mensaje lanzado por Génova es de advertenci­a. En este sentido, las fuentes consultada­s insistiero­n en la necesidad de cumplir los estatutos y recordaron que fue justamente Moreno Bonilla quien en el marco del congreso nacional defendió la idea de “una persona un cargo”.

Si bien admitieron que Bendodo cuenta con la autorizaci­ón para mantener su doble condición, incidieron en que se tratará de una situación de incompatib­ilidad, lo que podría dar lugar a una posible impugnació­n en el próximo congreso provincial de Málaga. Un supuesto que obligaría a entrar a analizar la situación al Comité de Derechos y Garantías del PP.

Ana Mestre, en Cádiz, también estaría afectada por esta incompatib­ilidad

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain