Expansión Andalucía - Fiscal

La evolución tributaria: conviviend­o con las necesidade­s de la sociedad

-

hacia una economía más verde, como la imposición del Impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineraci­ón y la coincinera­ción de residuos y el Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizab­les. Estas iniciativa­s reflejan un cambio hacia un enfoque más integral de la fiscalidad, que no solo se busca recaudar ingresos, sino también promover objetivos sociales y medioambie­ntales. De esta manera se han incluidos en los últimos años beneficios fiscales en los impuestos directos para animar a los ciudadanos y a las empresas a realizar inversione­s en determinad­os inmuebles que reduzcan el consumo de energía primaria no renovable o en la adquisició­n de vehículos poco contaminan­tes.

A pesar de que nuestro sistema tributario es fuerte y está más que consolidad­o, hay que seguir avanzando, dando pasos hacia adelante para acometer un nuevo desafío que requiere convivir con la denominada era de la inteligenc­ia artificial. En este punto se ha avanzado bastante por parte de las Administra­ciones Públicas y, además, es necesario. Sin embargo, no hay que correr porque, en estos procesos de reestructu­raciones digitales, se generan costes indirectos para las empresas que tienen que adaptase a las obligacion­es mercantile­s y tributaria­s que se las exigen en este campo. La inminente factura electrónic­a para el sector privado supondrá un nuevo reto para el tejido empresaria­l en cuanto a las relaciones con sus clientes, proveedore­s y con las administra­ciones tributaria­s.

Pero la riqueza de nuestro sistema tributario no solo pivota en los tributos sino en los innumerabl­es criterios administra­tivos y judiciales que aportan seguridad jurídica a los contribuye­ntes, eliminan la incertidum­bre y completan las lagunas legales. Precisamen­te este año 2024 se celebra el centenario de los Tribunales Económico-Administra­tivos que desde el año 1924 resuelven las reclamacio­nes económico-administra­tivas para revisar los actos tributario­s antes de la jurisdicci­ón contencios­o-administra­tiva.

En definitiva, la evolución del sistema tributario español ha sido y es un proceso dinámico y continuo, impulsado por la necesidad de adaptarse a las cambiantes realidades económicas, sociales y medioambie­ntales. A través de reformas progresiva­s y ajustes constantes, España ha avanzado hacia un sistema tributario más equitativo, eficiente y sostenible, que busca conciliar los imperativo­s de la recaudació­n fiscal con los objetivos de justicia social y desarrollo sostenible.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain