Fearless

Una conversaci­ón en titulares en Casa Dos Maza con SAMUEL LAGO OZÓN, alcalde de Cambados, la tierra de las mil y un uvas

-

¿Hay un lugar, en la remota Galicia, donde confluyen los sentidos. Pazos de piedra, Rías Baixas, marisco de primera, playas desiertas, jardines de ensueño, hortensias en flor, infinitos campos de albariño y una luz especial. Es el escenario perfecto donde desconecta­r para conectarse. Allí nos encontramo­s con Samuel Lago Ozón, su alcalde, que se deshace en halagos a la tierra de las mil uvas. Rodeados de viñedos, sobre una colina, en la Casa dos Maza, nos cuenta su trayectori­a política, las bondades del vino y de la ría, con su dosis cultural. Piedra y hortensias para un lugar único.

Es Cambados la capital del albariño? Desde el punto de vista vitiviníco­la, la denominaci­ón de origen Rías Baixas es Cambados, eso no cabe duda. Es la capital del Albariño, aquí es donde se celebra desde hace 71 años la fiesta del Albariño, uno de los eventos multi vinícolas más antiguos y grandes de España.

Además la puesta de sol es única... ¡Qué buen plan vino y sol! Cuando el sol está entrando en el mar. Una gama de colores rojos nos nubla la vista. Es la única ubicación donde eso ocurre, porque está en la esquina sureste de la ría.

Dicen que este pueblo tiene mucha magia... Estamos en una red que se llama la Red de Pueblos Mágicos de España. Y este año estamos pugnando por hacer el encuentro anual de Pueblos Mágicos de España, hacerlo aquí en Cambados.

¿Cómo va el turismo aquí? Es un pueblo muy turístico de eso no cabe duda, pero sí, hablábamos de cambiar un poco el modelo turístico. Por eso estamos tratando de entrar en redes de difusión distintas a lo del turismo de verano, que vemos turismo todo el año. Y cada estación en Galicia es distinta y en Cambados especialme­nte. Es totalmente diferente venir en invierno, a venir en primavera, a venir en verano, a venir en otoño.

Un un plan diferente puede ser: La Plaza de Abastos de Cambados, porque es quizás la más importante de toda la ría, porque tenemos un puerto pesquero que desembarca mucho y tiene una mercancía de calidad, pescados y mariscos de primera. Pasearse por las calles, rodeados de piedras y hortensias, con ese aroma a ría, y un buen comer y beber, el tándem perfecto.

 ?? ?? Cambados, conocido principalm­ente por ser la capital del Albariño y por su excelente gastronomí­a, es un precioso pueblo marinero enclavado en la Ría de Arousa (Pontevedra) que ofrece, además de lugares emblemátic­os como su incomparab­le conjunto histórico artístico formado por preciosas plazas y cruceros, numerosas playas y fiestas locales. La propiedad se encuentra a 40 minutos del aeropuerto de Santiago y 30 del de Vigo.
Cambados, conocido principalm­ente por ser la capital del Albariño y por su excelente gastronomí­a, es un precioso pueblo marinero enclavado en la Ría de Arousa (Pontevedra) que ofrece, además de lugares emblemátic­os como su incomparab­le conjunto histórico artístico formado por preciosas plazas y cruceros, numerosas playas y fiestas locales. La propiedad se encuentra a 40 minutos del aeropuerto de Santiago y 30 del de Vigo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain