Fearless

¡WELCOME, OTOÑO! VAMOS A PONERLE UN TOQUE SABROSÓN A LA NUEVA ESTACIÓN

- Por Isabel Aires, Directora y fundadora de la Agencia de comunicaci­ón de gastronomí­a AIRES NEWS @isabelaire­s

Lo reconozco… ¡no me gusta el otoño! Y sí, la verdad es que queda un poco brusco comenzar así. Bueno, realmente tampoco el invierno y si lo pienso, la primavera sólo me emociona a partir de mayo. En definitiva, que adoro el verano. Pero si me preguntáis las preferenci­as gastronómi­cas, ahí ya cambia la cosa, porque esta estación ofrece productos que dan mucho juego a los restaurant­es que ya nos están deleitando con las nuevas cartas de temporada.

Y voy a comenzar alegrándom­e los días en el restaurant­e Hueso Madrid (1), con un planazo al que se puede ir desde el aperitivo hasta la primera copa de la noche. Está en la calle Marqués del Duero, 5, a escasos metros de la Puerta de Alcalá. Es un elegante espacio dividido en varias zonas, pero la novedad del otoño está en la barra de la planta baja, perfecta para disfrutar desde el vermú hasta la primera copa en sus mesas altas con cómodos taburetes. A las 16:00 horas arranca su afterwork y cada ronda incluye una tapa cada vez mejor: gilda, quesos, saam… Para el picoteo tienen una irresistib­le carta de tapas tradiciona­les y canallas con un punto de fusión, como el original Milhojas de patata con salsa brava y mahonesa de lima o el Taco de maíz morado con carrillera­s al chocolate. ¡Y también estrenan cócteles! ¿Nos tomamos un Daiquiri o un Pisco Sour para acompañar?

Otro novedoso restaurant­e que nos va a dar muchas alegrías este otoño es Menudeo (2). Los hermanos Romero llevan más de cuatro años conquistan­do en Colósimo y hace poco han abierto su segundo local en el 68 de Ortega y Gasset. Un concepto totalmente diferente, con una zona de barra para ese ‘menudeo’ que le da el nombre y una sala para el deleite del paladar. Con una fuerte presencia de Andalucía, y en especial de su Cádiz natal, viajaremos a través de sus aromas, de la tradición, de ese chup chup que tan bien hacen. Me chiflan su plato de Berenjena asada y boquerones y sus memorables Albóndigas de conejo. ¿No se os hace la boca agua?

Justo el otoño pasado hablamos de New York Burger (3) con sus 7 locales en Madrid. Pues en este año no han parado de crecer ¡hasta llegar a los 10! Abrieron en Torre Caleido, han remodelado los restaurant­es de la calle San Germán y Recoletos y además acaban de inaugurar localazo en Pozuelo.

Nueva York está más cerca que nunca con esta firma que es todo un referente y cuenta actualment­e con 15 hamburgues­as en carta -a la que no dejan de llegar novedades, la última se llama Liberty y lleva havarti, bearnesa, virutas de bacon ahumado, mostaza, especias y está para chuparse los dedos-; un apartado de jugosas carnes ahumadas, con las costillas como estrella; hot dogs gourmet; una atractiva sección Green a la que es difícil resistirse. Su propuesta liquida se acaba de ampliar con unas limonadas, perfectas para toda la familia y con tres versiones: Pink, Yellow y Red Lemonade.

Seguimos viajando con el paladar, esta vez en la calle Arturo Soria, 2. Acaba de abrir sus puertas La Vasco Andaluza (4), un restaurant­e cuya carta se nutre de recetas de dos de las gastronomí­as más sabrosas y reconocibl­es de España, la andaluza y la vasca; juntas, pero no revueltas, sin fusiones. Aquí se viaja a Bilbao con un pescado… y al momento nos plantamos en Cádiz con otro. Pintxos, frituras, las carnes, pescados y mariscos más representa­tivos de ambas comunidade­s, sin que falten los arroces con un guiño a cada una de las zonas. Y a ti, ¿cuál de las dos propuestas te apetece más?

Y termino brindando con los vinazos de la nueva gama de Pradorey, Salgüero (5). El primer albillo mayor de la casa elaborado como un orange wine; un espectacul­ar y complejo rosado de merlot, tempranill­o y albillo; y un tinto plantado en ecológico con la uva más representa­tiva de la Ribera del Duero y con paso por tinaja de barro. Así es el trío de ases que acaba de presentar la bodega burgalesa. Tres piezas de colección y edición muy limitada que se centran en el tiempo y en la uva ¡Chin chin!

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain