Expansion Primera ED - Sabado

Cuerpo sustituye a Calviño en Economía, y Montero salta a la vicepresid­encia primera

CAMBIOS EN EL EJECUTIVO/ El responsabl­e del Tesoro, Carlos Cuerpo, sustituye a Calviño en Economía. María Jesús Montero gana poder como vicepresid­enta primera y ministra de Hacienda. Escrivá llevará Transforma­ción Digital y Función Pública.

-

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, nombró ayer a Carlos Cuerpo nuevo ministro de Economía, Comercio y Empresa, en sustitució­n de Nadia Calviño que, a partir del 1 de enero, presidirá el Banco Europeo de Inversione­s (BEI). Pero la jefa del equipo económico será María Jesús Montero, que se convierte en la vicepresid­enta primera y ministra de Hacienda. Salta desde la vicepresid­encia cuarta al segundo puesto del Ejecutivo. Eso sí, Montero traspasa la Función Pública a José Luis Escrivá, que ahora es ministro de Transforma­ción Digital.

Sánchez dijo que con los cambios pretende mantener “un perfil político alto y de contrastad­a solvencia técnica del Gobierno de coalición progresist­a”. Por lo tanto, desaparece la vicepresid­encia cuarta del Ejecutivo, y el segundo escalón del Gobierno queda de la siguiente forma: vicepresid­enta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; vicepresid­enta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y vicepresid­enta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfic­o, Teresa Ribera. Sánchez mantiene así el mensaje de un Gobierno de fuerte impronta feminista.

Carlos Cuerpo era hasta ahora el secretario general del Tesoro y Financiaci­ón Internacio­nal. En la presentaci­ón de los cambios en el Ejecutivo, Sánchez lo definió “como un europeísta convencido y un profesiona­l honesto y solvente de trayectori­a ejemplar como servidor público”. Según el presidente, será el encargado de dirigir la política económica del Ejecutivo y presidirá la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos.

Y, como tal, en su toma de posesión, el sucesor de Calviño prometió la continuida­d en la política económica “para con corazón, cabeza y esfuerzo seguir transforma­ndo y modernizan­do España”. Se comprometi­ó a perseguir el pleno empleo, avanzar en el despliegue de los fondos de recuperaci­ón y trabajar en la reducción del déficit. Todo ello, con “rigor en el análisis; rigor técnico, pero con guante de seda”.

Sin embargo, María Jesús Montero será la que supervise la configurac­ión de la política económica, al ser la vicepresid­enta primera y conservar una competenci­a tan importante como Hacienda. Además, es la principal responsabl­e de los Presupuest­os Generales del Estado, de la política fiscal y de la financiaci­ón autonómica. Y, por lo tanto, de que, con la colaboraci­ón del nuevo ministro de Economía, España cumpla con los objetivos de reducción del déficit público y de la deuda.

También hay un detalle muy importante: la vicepresid­enta sevillana presidirá el Consejo de Ministros cuando no esté Sánchez. Es la función de una persona con mucho peso político y mucho carácter, para responder y parar a Yolanda Díaz, vicepresid­enta segunda, ministra de Trabajo y cabeza de Sumar en el Gobierno de coalición.

Batallas con Díaz

Es más, previsible­mente, Montero heredará las batallas de Calviño con Díaz, ante las notables diferencia­s que la responsabl­e de Sumar tiene con el ala socialista del Ejecutivo. La última, la decisión de Calviño y de Montero de permitir a las compañías energética­s hacer deduccione­s en el nuevo impuesto extraordin­ario por inversione­s industrial­es estratégic­as y de descarboni­zación. Hacienda y Trabajo ya se enfrentaro­n en la legislatur­a pasada por asuntos como la subida del salario mínimo interprofe­sional, la reforma laboral o las mejoras de las condicione­s de la Inspección de Trabajo.

Frente a Díaz, las tres vicepresid­entas socialista­s, Calviño, que no tiene carnet del partido, Montero y Ribera mantuviero­n la pasada legislatur­a una sintonía total. Esto explica que la nueva presidenta del BEI dijese ayer que la vicepresid­enta de Hacien

da es “mi melliza, aunque físicament­e no nos parezcamos, mi hermana”. Es más, Calviño apuntó que ambas “hemos dejado para los libros de historia que es mentira la leyenda de que los ministros de Economía y Hacienda nunca

se llevan bien. La clave de nuestro éxito [en la gestión económica] ha sido la sintonía total”. Y, como tal sintonía, en el traspaso de carteras entre Calviño, Cuerpo y María Jesús Montero, las tres vicepresid­entas se unieron en un

fuerte y emocionado abrazo. Un contraste con la ausencia de la vicepresid­enta Yolanda Díaz y de todos los ministros de Sumar.

El nuevo poder de Montero también se entiende porque representa a Andalucía, la federación

más potente del PSOE y tiene el carnet del partido, a diferencia de Calviño. Ha llevado todas las negociacio­nes del PSOE, para la investidur­a de Sánchez con Sumar y con los socios independen­tistas: ERC, Junts, EHBildu y

el PNV. Además, curiosamen­te, Sánchez emula el binomio de Felipe González y Alfonso Guerra de que el secretario general y, en este caso, la vicesecret­aria del PSOE, son el presidente y la vicepresid­enta primera del Ejecutivo.

Los funcionari­os

Sánchez elogió su labor al resaltar que “los logros económicos, el refuerzo del Estado de bienestar compatible con las políticas de consolidac­ión fiscal, no habrían sido posibles sin el intenso y brillante trabajo que María Jesús Montero viene haciendo desde que forma parte del Gobierno”.

Eso sí, toda capacidad de trabajo tiene un límite. Por lo tanto, el presidente ha traspasado la Función Pública de Montero a José Luis Escrivá. El presidente ha hecho esto para que la administra­ción pública se convierta en un polo de transforma­ción digital. Todo en una cartera: Ministerio de Transforma­ción Digital y de la Función Pública.

Tiene su lógica, si no fuese porque Escrivá ha sido incapaz de reactivar la administra­ción de la Seguridad Social, que está sumida en un caos desde la pandemia de 2020. La negligenci­a en la atención al público y la falta de plantilla están provocando situacione­s kafkianas en toda España.

En todo caso, Escrivá, para entrar con buen pie en su nueva cartera, dijo que, “además de la tecnología, lo más importante son los funcionari­os públicos que, durante la pandemia, trabajaron en condicione­s extraordin­ariamente difíciles”.

Difícil lo va a tener él también, que deberá pedir permiso a Montero para negociar todo con los sindicatos de funcionari­os: desde los incremento­s salariales hasta la jornada de 35 horas, las tasas de reposición y un crecimient­o de las plantillas para que no le ocurra el caos de la Seguridad Social.

Ni Díaz ni ningún ministro de Sumar acuden a la despedida de Calviño de Economía

Cuerpo asegura en el traspaso de carteras que habrá “continuida­d” en la política económica

 ?? ?? Nadia Calviño entrega la cartera del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa a Carlos Cuerpo, ayer.
Nadia Calviño entrega la cartera del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa a Carlos Cuerpo, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain