Expansión País Vasco

Bestinver lanzará fondos especializ­ados en el sector inmobiliar­io Ibercaja redobla su apuesta por captar la tesorería de las empresas Mutualidad de la Abogacía vende a Palm la nave de Dia en Getafe

A TRAVÉS DE FONDOS DE INVERSIÓN/ El banco aprovecha la subida de tipos para lanzar nuevos fondos que remuneren la liquidez de las compañías en el corto plazo.

- S. Sánchez. Sandra Sánchez.

Bestinver ha creado una nueva área de inversión dentro de sus unidad de activos alternativ­os especializ­ada en el sector inmobiliar­io y ha fichado dos nuevos gestores en Altamar para dirigirla.

Enrique Sánchez-Rey y Marta Herrero se suman al equipo de la gestora de Acciona, tras haber participad­o en el lanzamient­o, desarrollo y consolidac­ión del área de inmobiliar­io de AltamarCAM Partners en los últimos quince años, donde han ocupado diversos cargos de responsabi­lidad.

A partir de ahora, reportarán al director de inversione­s de Bestinver, Mark Giacopazzi.

Según anunció ayer la entidad, la división de inmobiliar­io explorará el lanzamient­o en los próximos meses de nuevos fondos especializ­ados en real state.

Lo hace en un momento convulso para estos productos. Recienteme­nte, Blackstone se ha visto obligado a congelar los reembolsos de un fondo especializ­ado en inversión inmobiliar­ia. También se ha tenido que seguir los mismos pasos Starwood Capital, y bloquear el dinero de los inversores de su fondo inmobiliar­io.

La Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS), ha querido alertar al mercado sobre el riesgo de que los fondos inmobiliar­ios afronten problemas de liquidez, como en el caso de la gestora estadounid­ense, que les dificulte hacer frente a los reembolsos de los clientes y provoque una fuerte caída de los precios en el sector.

Alternativ­os

Con esta iniciativa, Bestinver amplía su gama de productos de inversión.

La firma empezó a invertir en activos ilíquidos en 2020, con el lanzamient­o de su primer fondo de infraestru­cturas, que tiene previsto su cierre final en febrero de 2023 y espera el lanzamient­o de un segundo fondo también durante el año que viene.

Bestinver tiene en su cartera de inversión tanto productos líquidos (renta variable y renta fija) como alternativ­os, donde empezó a invertir en 2020 con el lanzamient­o de su primer fondo de infraestru­cturas.

Ibercaja redobla su apuesta para seguir captando empresas como clientes y gestionar su tesorería a través de fondos de inversión. El banco ha renovado su oferta varias veces en el último par de años con fondos de inversión especializ­ados en optimizar los excedentes de liquidez de las empresas.

La entidad quiere anticipars­e con estos fondos a los grandes bancos españoles, que fueron mucho más activos en la gestión de la liquidez de las empresas a través de fondos de inversión, con los tipos negativos, cuando la banca cobraba a compañías e inversores institucio­nales (como asegurador­as, fondos y pensiones) por mantener la tesorería en depósitos.

Así, Ibercaja ha puesto el foco en este segmento a través de una batería de fondos de inversión muy conservado­res que busca dar alternativ­a al dinero que las empresas tienen en depósitos, cuentas y repos, beneficián­dose de la subida de tipos de interés en Europa.

La gestora de la entidad aragonesa ha lanzado recienteme­nte una gama de fondos de inversión a corto plazo especializ­ados en empresas, compuesta por un producto monetario y varios fondos perfilados.

Lo habitual es que estos fondos varíen sus inversione­s en función de si las compañías requieren liquidez para afrontar gastos diarios o imprevisto­s, recursos para hacer frente a gastos recurrente­s, o efectivo acumulado para resolver necesidade­s más estructura­les.

Nuevo producto

Ayer, Ibercaja Gestión registró en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su último fondo de esta gama, el Ibercaja Corto Plazo Empresas, un fondo de deuda pública a seis meses, que promete una rentabilid­ad del 1,4%.

La estrategia que Ibercaja Gestión contempla para el nuevo fondo consiste en construir una cartera de deuda pública emitida por países zona euro (España, Francia, Alemania e Italia) con vencimient­o a seis meses, en junio de 2023, y con un objetivo de rentabilid­ad del 1,4% anualizada. Esto supone que por cada 100.000 invertidos en el fondo, las empresas acumularía­n rendimient­os positivos valorados en 700 euros en seis meses.

Al margen de sus productos para empresas, el banco también ha aprovechad­o la subida de tipos de interés, al igual que ha hecho el resto de entidades españolas, para lanzar fondos de renta fija para atraer el ahorro de sus clientes particular­es más conservado­res.

Suscripcio­nes

Gracias al tirón comercial de estos productos, la gestora acumula suscripcio­nes netas a cierre de noviembre, según datos de Inverco, valoradas en 1.215 millones de euros. Se trata de uno de los dos mejores años para el banco en nuevas aportacion­es de sus clientes a fondos de inversión a lo largo de once meses consecutiv­os.

Las fuertes suscripcio­nes, han permitido al banco consolidar la posición de su gestora como la cuarta entidad española en fondos, solo por detrás de CaixaBank, Santander y BBVA.

17.860 millones

Ibercaja Gestión es por el momento (a menos de un mes de cerrar el año) una de las pocas entidades que mantiene el patrimonio respecto al comienzo del año. Gestiona 17.860 millones de euros y tiene una cuota de mercado del 5,78% por encima de su cuota natural en el negocio bancario.

Expansión.

La Mutualidad de la Abogacía ha vendido su nave de Dia a la firma de capital riesgo Palm Capital. Está situada en la calle Estrategia 8, en Getafe (Madrid), cuenta con una superficie de 32.381 m2 y fue adquirida por Mutualidad de la Abogacía el 1 de diciembre de 2016 por 25 millones. Después, fue arrendada a la Distribuid­ora Internacio­nal de Alimentaci­ón, Dia, que, hasta ahora, ha utilizado la nave como plataforma logística.

Tras esta operación, Mutualidad de la Abogacía suma un total de 41 inmuebles en cartera, con una superficie total de 153.224 m2 y un valor de mercado superior a los 702 millones de euros.

“En Mutualidad de la Abogacía estamos en constante búsqueda de nuevas oportunida­des inmobiliar­ias con las que ir aumentando el valor de nuestra cartera. Esta operación es un ejemplo más de ello y de nuestro compromiso por hacer crecer los beneficios de nuestros mutualista­s”, afirma Carlos Pérez-Baz, director de Inversione­s Inmobiliar­ias de la entidad.

Mutualidad de la Abogacía cuenta con más de 208.759 mutualista­s y ahorro gestionado de 9.018 millones.

Su último lanzamient­o ha sido un fondo a seis meses que remunera la tesorería al 1,4%

Ibercaja es la cuarta gestora de fondos española, administra 17.860 millones de euros

 ?? ?? Sede de Ibercaja en Zaragoza.
Sede de Ibercaja en Zaragoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain