Expansión País Vasco

La inversión de las farmacéuti­cas en I+D en España bate récord

- Ana Medina.

Las empresas farmacéuti­cas asentadas en España destinaron 1.267 millones de euros el año pasado a la partida de investigac­ión y desarrollo (I+D) de nuevos tratamient­os, con un aumento del 9,2% respecto al año anterior, según la última encuesta realizada por Farmaindus­tria entre sus asociados. Esta cifra histórica de inversión, señala la patronal del sector, confirma la tendencia alcista iniciada en 2014, con el inicio de la recuperaci­ón económica, y que logró mantenerse incluso en 2020, pese a las dificultad­es excepciona­les provocadas por la pandemia de Covid.

La inversión en I+D del sector farmacéuti­co representa casi el 20% de toda la inversión en este campo acometida por el conjunto de la industria española. Esto supone más del 9% de la I+D del sector empresaria­l y el 6,1% de toda la investigac­ión de la economía española.

La industria destinó 1.267 millones a investigac­ión en 2021, un 9,2% más que el año anterior

Los ensayos clínicos, donde España es uno de los líderes mundiales, supone más del 60%

Ensayos

Por áreas, los ensayos clínicos, donde España es uno de los principale­s actores mundiales, representa­ron más del 60% de la inversión en I+D de las farmacéuti­cas (789 millones). El 36,5% se destinó a ensayos en las fases tempranas (I y II). Además, 156 millones fueron a la investigac­ión básica, un 23% más. Los fondos en investigac­ión clínica han aumentado a un ritmo medio anual acumulado del 5,3% en los últimos diez años, desde los 470 millones de 2011.

Otros 97,5 millones se dirigieron a farmacoeco­nomía, epidemiolo­gía y estudios postautori­zación; 72,6 millones a desarrollo tecnológic­o; 60,5 millones a investigac­ión galénica; 48 millones a investigac­ión preclínica; y 42,6 millones a otros ámbitos.

La inversión conocida como extramuros, correspond­iente a proyectos de investigac­ión realizados por las farmacéuti­cas en colaboraci­ón con hospitales, universida­des y centros públicos y privados, representó 46,8% de la inversión total (592,7 millones).

La inversión intramuros, que se realiza en los centros de investigac­ión de las propias farmacéuti­cas, ascendió a 674,3 millones de euros, el 53,2% del total.

Por comunidade­s, Madrid (34%) y Cataluña (31%) acaparan más de la mitad de la inversión total en España, aunque todos los territorio­s captaron fondos. Además, el 31,8% de toda la inversión fue al campo de la biotecnolo­gía, con 403 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain