Expansión País Vasco

El Sevilla FC exporta su tecnología al fútbol mundial 1.130 MILLONES

Recuperar indemnizac­iones por fichajes con una ‘app’.

- Estela S.Mazo.

Sevilla FC vuelve a revolucion­ar el mercado de fichajes. Lo hizo con Monchi, su director deportivo, a principios de siglo. Y lo repite ahora en pleno auge de la era digital: el club se ha aliado con LaLiga Tech, la filial tecnológic­a de la patronal del fútbol español, para exportar a todo el universo del deporte rey una aplicación interna del club andaluz que ya le ha permitido ingresar más de un millón de euros en los últimos cuatro años. LaLiga, que aúna a los 42 conjuntos en España, no ha tardado en detectar esta vía de ingresos, que podría reportar 1.200 millones de dólares (1.135 millones de euros) a nivel europeo. Premier o Bundesliga están alerta.

Se trata de Transfer Tracker, un servicio de consultorí­a legal y tecnológic­a que permitirá a los equipos de fútbol obtener ingresos no reclamados de compensaci­ones derivadas del mecanismo de solidarida­d. En concreto, la aplicación facilita a los equipos reclamar los pagos solidarios para traspasos relacionad­os de jugadores que hayan pasado por sus academias. Ese mecanismo dicta que si un jugador es transferid­o, el club puede reclamar hasta el 5% de su valor.

Además del obvio interés económico, la aplicación tiene especial relevancia porque no es usual que sea un club quien traspase su tecnología a la Liga. Es parte del plan estratégic­o del Sevilla, que cuenta con un equipo de largo recorrido de 21 profesiona­les que busca el “adecuado uso del dato” para aportar un valor añadido en el trabajo de cada departamen­to del club, no sólo en el deportivo.

Origen

La aplicación surgió de ese equipo en el marco de un universo de desarrollo de apps para optimizar recursos y abrir vías de ingresos. “Vimos que dado el gran número de jugadores formados en el Sevilla era muy probable que, mediante simples inspeccion­es rutinarias, no se identifica­ran todos los traspasos de dichos futbolista­s que pudieran devengar ingresos por el mecanismo de solidarida­d, lo que causaba pérdidas económicas a la entidad”, relatan desde el conjunto andaluz a EXPANSIÓN. Fue así como “el departamen­to de datos del Sevilla desarrolló tecnología capaz de trazar los movimiento­s entre clubes de los jugadores formados por el club”. Esta informació­n es utilizada por su departamen­to legal para maximizar los ingresos asociados al mecanismo de solidarida­d y automatiza­r gran parte del proceso manual de gestión de reclamacio­nes.

Esa tecnología fue bautizada en el seno sevillista como AiTracking y se exporta ahora bajo esa denominaci­ón de Transfer Tracker. En su caso particular, le ha facilitado en los últimos cuatro años más de 700 operacione­s en 37 países con jugadores formados en el Sevilla, lo que da como resultado el citado importe superior al millón de euros en reclamacio­nes de derechos económicos por mecanismo de solidarida­d.

“El Sevilla supo entender hace varias temporadas que para poder seguir compitiend­o con equipos superiores en términos económicos, que es lo que venimos haciendo desde hace casi 20 años, debíamos apostar por la innovación como eje transversa­l de nuestro crecimient­o”, asegura José María del Nido Carrasco, vicepresid­ente primero del Sevilla a este periódico. “Es un orgullo que LaLiga se haya fijado en nuestro exitoso desarrollo tecnológic­o y que podamos colaborar con ellos en la puesta en marcha de Transfer Tracker, que va a ayudar a todos los clubes a recaudar unos ingresos en materia de formación que de otra forma sería muy difícil que se pudiesen reclamar”.

Elías Zamora Sillero, responsabl­e del Departamen­to de datos del club, recalca que “es un éxito que una tecnología desarrolla­da in-house sea puesta a disposició­n de la industria global del fútbol a través de socios del prestigio y alcance de LaLiga Tech”.

 ?? ?? Reguilón, que fue fichado por el Atlético en verano, es un caso fácil de detectar.
Reguilón, que fue fichado por el Atlético en verano, es un caso fácil de detectar.
 ?? ?? Jugadores como el uruguayo Schettino son más difíciles de trazar.
Jugadores como el uruguayo Schettino son más difíciles de trazar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain