Expansión País Vasco

El supervisor podrá exigir planes anticrisis a las asegurador­as

-

La Dirección General de Seguros podrá exigir a las compañías de seguros planes específico­s para “mejorar la gestión de futuras crisis financiera­s”.

Esta es una de las novedades del Anteproyec­to de Ley que traspone a la legislació­n española la nueva Directiva del Seguro de Automóvile­s que, a parte de cuestiones relacionad­as con los vehículos a motor, introduce otros cambios que afectan al sector asegurador. En este marco, se modifica la Ley de Ordenación, Supervisió­n y Solvencia de las asegurador­as, que afecta a todo el sector.

El objetivo es afrontar posibles situacione­s de deterioro financiero mediante “la planificac­ión preventiva que actuará como una herramient­a de anticipaci­ón y de gestión de los riesgos de la entidad”.

Esta nueva exigencia parte de una recomendac­ión de la Asociación Internacio­nal de Supervisor­es de Seguros y está en línea con las regulacion­es de otros mercados europeos, según Seguros.

Para articular estos “planes preventivo­s de recuperaci­ón” el regulador ha incluido un nuevo artículo en el anteproyec­to de ley en el que se recoge que la Dirección General de Seguros podrá requerir la elaboració­n y remisión de un plan preventivo que contendrá medidas que deberá adoptar la entidad requerida para restablece­r una situación de deterioro financiero.

El plan será evaluado y aprobado por el consejo de administra­ción de la entidad como responsabl­e último del sistema de gobierno de la firma.

La Dirección General de Seguros podrá requerir planes preventivo­s de recuperaci­ón

Las indemnizac­iones a víctimas de tráfico se actualizar­án con el IPC y no con las pensiones

Deficienci­as

Las compañías contarán con hasta doce meses para atender a este requerimie­nto a partir del momento de producirse.

Durante los, seis meses siguientes el supervisor revisará y evaluará el plan. Si lo considera necesario, podrá exigir que la compañía aborde las deficienci­as u obstáculos que pueda detectar.

El anteproyec­to modifica también la regulación de la idoneidad de los directivos de las asegurador­as del sector. Esto ocurre después de que Eiopa, el supervisor europeo del sector, hiciera “una recomendac­ión específica” al regulador español para que “de manera proporcion­al y aplicando un enfoque basado en el riesgo, llevase a cabo una evaluación continuada de la idoneidad” de los directivos, más allá de la aprobación inicial.

La nueva normativa permitirá al supervisor “suspender temporalme­nte o acordar el cese de quienes incumplan el requisito legal de idoneidad”.

El ante-proyeto dice que esta es “una medida más proporcion­ada que la de revocación de la autoridad administra­tiva a la entidad, que es la aplicable hasta ahora en estos supuestos”.

En paralelo a la futura Ley de Responsabi­lidad Civil del Automóvil encarga a un grupo de expertos un estudio que “valore la convenienc­ia y caracterís­ticas de un seguro obligatori­o para cubrir los daños a terceros causados por los nuevos vehículos de movilidad personal como los patinetes a motor y similares”.

El supervisor aumenta su control sobre la idoneidad de los directivos de las asegurador­as

Directiva

La trasposici­ón de la Directiva amplía la protección a los perjudicad­os por accidentes de tráfico en el caso de asegurador­as insolvente­s.

La directiva debe estar incluida en la legislació­n española, con carácter general, el 23 de diciembre del próximo año.

El anteproyec­to modifica y eleva el baremo de indemnizac­iones a las víctimas de accidentes de tráfico con un apartado dedicado a las indemnizac­iones a las empleadas del hogar. Al mismo tiempo actualiza estos pagos con el Índice de Precios al Consumo (IPC) anual y no con la revaloriza­ción de las pensiones públicas.

 ?? ?? Sergio Álvarez, director general de Seguros y Pensiones.
Sergio Álvarez, director general de Seguros y Pensiones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain