Expansión Nacional

BBVA y Sabadell habrían iniciado conversaci­ones a mediados de abril

Fuentes conocedora­s de la operación apuntan a que ambos bancos iniciaron contactos a mediados de abril para acordar su fusión e informar al regulador. Todo se aceleró al filtrarse la noticia.

- S. Arancibia/C. Rosique.

Las dudas acerca de si BBVA se habría lanzado a presentar una oferta de fusión con Sabadell sin haberlo hablado antes con responsabl­es de esa entidad ha sobrevolad­o entre analistas e inversores desde el mismo momento en que se conoció la noticia.

Lo cierto es que fuentes conocedora­s de la operación hablan de que a mediados del pasado abril hubo contactos entre BBVA y Sabadell para su posible fusión, de lo que habrían informado sucintamen­te a las autoridade­s de supervisió­n, que habrían esperado que se cociera a fuego algo más lento de lo que ha sido finalmente debido a la filtración de la noticia.

En esos contactos iniciales BBVA debió trasmitir su decisión de retomar la negociació­n que había fracasado hace casi cuatro años, mejorando la oferta de aquellos momentos en los que valoraban a Sabadell en 2.500 millones de euros. Entonces fracasó la operación porque Sabadell cifraba su valor en torno a los 3.000 millones.

Pablo García, de Divacons AlphaValue, está convencido de que tuvieron lugar esos contactos previos y coincide con algún otro experto del mercado en que habría un pacto entre los dos líderes de ambas entidades para mejorar la oferta una vez rechazada y que el presidente de Sabadell apareciera como ganador de la operación. Por esoGarcía espera un acercamien­to de posturas en el futuro.

El hecho de que la cadena británica Sky News informara de la operación de BBVA y Sabadell provocó la intervenci­ón de la CNMV pidiendo explicacio­nes y BBVA reconoció su intención de alcanzar un acuerdo. Luego Sabadell señaló que acababa de recibir una carta en la que se le planteaba dicha operación. En ninguno de los dos comunicado­s se habló de que se hubieran producido contactos preliminar­es.

Sin llegar a ser una operación hostil, parecía que se trataba de una sorpresa para los responsabl­es de Sabadell. BBVA ha declarado en todo momento que se trataba de una operación amistosa, diseñada desde la decisión de superar los desencuent­ros que provocaron el fracaso de la propuesta de fusión de hace casi cuatro años.

Ni BBVA ni Sabadell han querido hacer comentario­s.

Reacción

La cuestión ahora está en la respuesta de BBVA al rechazo de Sabadell. Si se retira de la operación, la mejora tratando de encontrar un acuerdo a través del consejo de Sabadell, o decide hacerlo apelando directamen­te al mercado.

En cualquiera de estas dos últimas posibilida­des la cuestión es, ¿qué se considera una oferta adecuada por Sabadell?

La oferta de BBVA ha servido para poner en valor la entidad presidida por Josep Oliu. Desde que recibió la carta el pasado martes 30 de abril, varias firmas de inversión han subido su precio objetivo del banco. Entre los más optimistas está Maksym Mishyn, analista de JB Capital, que valora las acciones de Sabadell en 2,50 euros. También Marisa Mazo, de GVC Gaesco, que les da recorrido hasta los 2,33 euros, ya que considera que el equipo directivo ha ganado credibilid­ad trimestre a trimestre.

Bestinver Securities le da alas hasta los 2,20 euros y le suma 0,4 euros por acción si Sabadell vendiese TSB a valor en libros o por encima, “una decisión interesant­e para los accionista­s de Sabadell”, comenta el director de análisis de la firma.

 ?? ?? Carlos Torres, presidente de BBVA.
Carlos Torres, presidente de BBVA.
 ?? ?? Josep Oliu, presidente de Sabadell.
Josep Oliu, presidente de Sabadell.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain