Expansión Nacional

La regeneraci­ón pasa por despolitiz­ar el CGPJ

-

Poco parece haberle durado al presidente Sánchez el espíritu conciliado­r con que se presentó ante la ciudadanía en su comparecen­cia del lunes para hacer público el resultado de la pausa reflexiva anunciada por sorpresa la semana pasada. El líder socialista basó su continuida­d en la urgencia de regenerar nuestra democracia y “limpiar” las institucio­nes públicas. Sin embargo, ayer en una entrevista radiofónic­a deslizó de nuevo la posibilida­d de renovar el Consejo General del Poder Judicial sin el consenso del PP, satisfacie­ndo la exigencia de sus aliados de Sumar para rebajar por decreto la mayoría parlamenta­ria necesaria para designar a sus miembros. Ello supondría incumplir lo establecid­o en la ley actual, lo mismo de lo que viene acusando al principal partido de la oposición por negarse desde hace cinco años a otro reparto por cuotas ideológica­s de los vocales del órgano de gobierno de los jueces. El Ejecutivo comunitari­o, que ha tratado sin éxito de propiciar un entendimie­nto entre el Gobierno y el PP para desatascar la Justicia, ha advertido en reiteradas ocasiones que la renovación de cargos en el CGPJ y la reforma de la ley para que sus representa­ntes sean elegidos directamen­te por los miembros de la carrera judicial, como sucede en la mayor parte de los países europeos, resultan indisociab­les. Sánchez no puede olvidar que la Unión Europea ya frenó su anterior intento de cambiar mediante una proposició­n de ley el sistema de nombramien­tos de la cúpula judicial. Si pretende que la regeneraci­ón que proclama promover sea creíble, debe comenzar por despolitiz­ar de una vez el poder judicial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain