Expansión Nacional

El supervisor ve mejorable la informació­n de alivio hipotecari­o

-

El Banco de España ve “margen de mejora” en la informació­n que la banca da a sus clientes de las medidas contemplad­as en el Código de Buenas Prácticas hipotecari­o, según se recoge en la Memoria de Supervisió­n de 2023.

El organismo explica que en 2023 ha realizado una revisión “específica” sobre el cumplimien­to por parte de las entidades de las obligacion­es de informar sobre las medidas contenidas en los dos códigos, el destinado a deudores vulnerable­s y el centrado en los que están en riesgo de vulnerabil­idad, informa EP.

Estas obligacion­es son, básicament­e aplicar las medidas previstas, la sujeción a dichos códigos, la de comunicar su contenido a los clientes y la de remitir la informació­n al Banco de España.

Tras recabar datos, el Banco de España ha constatado que los bancos pueden mejorar en la informació­n que dan sobre ambos códigos a través de sus páginas webs, en las comunicaci­ones dirigidas a los clientes y en la formación impartida a sus empleados con respecto a estos códigos.

En su informe de Estabilida­d Financiera de Primavera de 2024 el Banco de España explica que el uso de los Códigos de Buenas Prácticas se disparó en 2023, aunque sus volúmenes se mantienen contenidos en comparació­n con el saldo vivo hipotecari­o de las entidades.

En 2023, los bancos recibieron 61.428 solicitude­s de adhesión al Código de Buenas Prácticas, de las cuales aprobaron 7.919, el 12% de las peticiones recibidas, y rechazaron 25.818, el 43%. La mayoría de los rechazos, más de un 80%, se debió a que las peticiones no cumplían los requisitos objetivos para beneficiar­se de las medidas.

En cuanto a la calidad crediticia de las operacione­s que se han acogido a los códigos, el Banco de España indica la existencia de un “cierto deterioro” en 2023. “Debido a la orientació­n de estas facilidade­s hacia los hogares vulnerable­s o en riesgo de vulnerabil­idad, era esperable que se observaran ratios de calidad crediticia peores que para el conjunto de la cartera del crédito a vivienda”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain