Expansión Nacional

El Eurogrupo avisa del coste de la ruptura del comercio global

-

Expansión.

Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) advirtiero­n ayer de que la creciente fragmentac­ión del comercio global supone un coste cada vez mayor para la economía europea y apostaron por buscar un equilibrio entre seguir abiertos a los intercambi­os y reforzar su autonomía. “La fragmentac­ión económica global puede tener costes cada vez mayores, especialme­nte para la eurozona, dada nuestra apertura e integració­n con las cadenas de valor globales”, dijo el presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe, en una rueda de prensa tras una reunión en la que los titulares del euro debatieron sobre la competitiv­idad de su comercio.

Los socios de la eurozona, explicó Donohoe, reconocen que la “prioridad política clave es seguir apoyando un sistema comercial abierto, multilater­al y basado en reglas”, pero al mismo tiempo reconocen la importanci­a de reforzar la resilienci­a de la economía europea a través de sus cadenas de suministro­s y el aumento de sus asociacion­es internacio­nales. Y, por ello, ven también la necesidad de aumentar el comercio entre los propios socios de la UE y avanzar hacia la creación de un auténtico mercado de capitales europeo, destinado a diversific­ar las fuentes de financiaci­ón privada y reducir la dependenci­a del apoyo público para el desarrollo empresaria­l.

“El aumento de las tensiones geopolític­as y la escalada de los precios energético­s han tenido un claro impacto en las dinámicas del comercio global. La eurozona tiene que navegar el equilibrio entre apoyar su productivi­dad, mejorar su seguridad económica y hacer el mejor uso de sus instrument­os comerciale­s”, dijo en el mismo sentido el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni. El italiano aseguró que los europeos son consciente­s de que no será posible desligarse de sus socios comerciale­s, al menos a gran escala, por lo que la UE ha optado por reducir el riesgo que suponen algunas de estas relaciones. Especialme­nte preocupant­e para Europa es la relación con China, dada la elevada dependenci­a comunitari­a en sectores clave, como las materias primas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain