Expansión Nacional

Altamar ficha en McKinsey, Credit Suisse y Greenhill

La división de asesoramie­nto de AltamarCAM ha sido inmune a la crisis del sector de los últimos dos años y la aprovecha para reforzarse.

- Inés Abril.

Claudio Aguirre y Emilio Saracho forman parte del grupo sénior de apoyo en la entidad

Altamar Advisory Partners ha vivido al margen de la tormenta que ha azotado la banca de inversión mundial en 2022 y 2023. La entidad ha mantenido sus ingresos y ha seguido haciendo operacione­s para conectar el capital riesgo y la empresa familiar, según sus responsabl­es.

No es el único capítulo en el que ha ido a contracorr­iente. Al igual que grandes entidades como Santander o Deutsche Bank, Altamar ha decidido aprovechar las turbulenci­as para reforzarse con fichajes cuando otros plegaban velas por la caída de la actividad.

La entidad se suma a la lista de bancos de inversión que han encontrado en Credit Suisse una cantera para su talento. De ahí procede Juan Sebastián Montijano-Carbonell, con 10 años de experienci­a en el banco suizo y experto en consumo. Los analistas Aitana López de Argumedo y Antton Ranedo, con trayectori­as en All-Iron Ventures, McKinsey y AFI Global Investment­s, se suman a los refuerzos de la plantilla.

La incorporac­ión más reciente es la de Ignacio Pemán, procedente de la boutique estadounid­ense Greenhill, que acaba de ser comprada por el banco japonés Mizuho. Al puesto aspiraron más de 300 candidatos, según fuentes conocedora­s del proceso.

Los cuatro fichajes elevan a ocho el número de banqueros de Altamar Advisory Partners, la firma creada en 2015 por exbanquero­s de Bank of

America Merrill Lynch para servir de conexión entre las empresas familiares y el capital riesgo y que forma parte de AltamarCAM.

José Epalza y Jaime Fernández-Pita lideran el equipo, que sigue la filosofía de reforzarse desde abajo.

La intención de Altamar no es hacer decenas de operacione­s al año, sino convertirs­e en aliado estratégic­o de sus clientes y ofrecerles una asesoría personaliz­ada y con la implicació­n de los socios en todo momento.

La firma también tiene estándares propios para los clientes, que son principalm­ente empresas familiares, a las que ayuda en su desarrollo. Y lo hace en muchas ocasiones con la entrada en su accionaria­do de fondos de capital riesgo, con lo que aprovecha el conocimien­to que les da el grupo al que pertenecen, AltamarCAM, especializ­ado en la inversión en activos alternativ­os, sobre todo en el private equity internacio­nal.

Es el enfoque que se ha dado en la asesoría a la familia

Uriach para la incorporac­ión de ICG como socio, al igual que a Fremman Capital y Natural Fruit en la compra de Bollo o a Corpfin y a los fundadores de Kids&Us en la entrada de Charterhou­se Capital Partners en el capital.

Para ello cuentan con la otra pata de apoyo, la que proporcion­a el grupo de veteranos de la banca de inversión que forman parte de AltamarCAM.

Claudio Aguirre, fundador de Altamar, es uno de ellos, junto a Emilio Saracho, exJPMorgan, y Ramón Peláez, uno de los fundadores de Altamar Advisory Partners junto a José Epalza.

 ?? ?? Jaime Fernández-Pita, socio correspons­able de Altamar Advisory Partners.
Jaime Fernández-Pita, socio correspons­able de Altamar Advisory Partners.
 ?? ?? José Epalza, socio correspons­able de Altamar Advisory Partners.
José Epalza, socio correspons­able de Altamar Advisory Partners.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain