Expansión Nacional

IBM, el doble compromiso de ser proveedor de tecnología verde

LÍDERES/ La compañía americana, con casi 100 años de trayectori­a en España, proporcion­a soluciones de inteligenc­ia artificial y nube híbrida a grandes compañías, entre ellas las financiera­s, para descarboni­zar su actividad.

- Beatriz Treceño.

En dos años habrá documentad­o 100 compromiso­s con clientes o proyectos de investigac­ión

Formar parte de la cadena de suministro de muchas de las grandes empresas españolas, entre ellas algunas financiera­s, supone un doble compromiso a nivel medioambie­ntal. “Por un lado, tenemos nuestro compromiso de ser net zero y además podemos ayudar a nuestros clientes a que cumplan con los suyos”, explica Javier Roncero, director de Soluciones de Sostenibil­idad de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel.

Un ejemplo, recuerda Roncero, fue la apertura de la región cloud multizona, la máxima inversión de IBM en España en sus 97 años de historia. Incluye multitud de servidores trabajando como cloud para los clientes y está íntegramen­te alimentado con energía verde. Esto da la seguridad a clientes como CaixaBank, el principal usuario de esta región cloud, “de que todos los datos que trabajan de cara a sus clientes utilizan energía limpia”.

IBM es proveedor de nube híbrida global e inteligenc­ia artificial y con experienci­a en consultorí­a y lleva en España casi 100 años, doce más a nivel global. Comenzó su andadura sostenible en 1971 con una incipiente política medioambie­ntal y ya en los años 90 fue una de las primeras empresas en medir sus emisiones de gases de efecto invernader­o.

Cero emisiones

Quiere desviar el 90% de los residuos no peligrosos de los vertederos y la incineraci­ón en 2025

En el 2021 la empresa se comprometi­ó a ser cero emisiones en 2030, adelantánd­ose 20 años a los Acuerdos de París. Este es uno de los tres grandes objetivos marcados por la política medioambie­ntal de la compañía que cubre no sólo las emisiones de Alcance 1 y Alcance 2, sino también las emisiones de Alcance 3 asociadas con el consumo de electricid­ad de IBM en los centros de datos de coubicació­n. “Monitoriza­mos y documentam­os todo, somos el cliente cero. Implementa­mos todas las soluciones que desarrolla­mos. Una de las formas de ayudar a los clientes en su transición es que dispongan de una plataforma veraz y fiable para ver sus datos, lo que ayuda también a hacer el reporte anual de sostenibil­idad”.

El segundo gran objetivo de IBM en materia sostenible es desviar el 90% del total de residuos no peligrosos de los vertederos y la incineraci­ón para 2025. Y, en tercer lugar, documentar cien compromiso­s con clientes o proyectos de investigac­ión para 2025 en los que los productos, capacidade­s o soluciones de IBM hayan permitido beneficios ambientale­s demostrabl­es. Por ejemplo, explica Roncero, “un puente de Dinamarca que, gracias a la Inteligenc­ia Artificial y a la monitoriza­ción, lo que llevaba meses ahora lleva minutos. Y la vida útil va a pasar de 100 a 200 años, con lo que se dejan de emitir 750.000 toneladas de CO2 al evitar la construcci­ón de un nuevo puente.

Primeros hitos

El Informe ESG 2021 de IBM revela algunos de los hitos más importante­s conseguido­s hasta la fecha. La compañía redujo las emisiones de gases de efecto invernader­o en un 61,6% en comparació­n con el año base 2010, lo que coloca a IBM en camino de cumplir su objetivo del 65% para 2025. Estas reduccione­s se produjeron principalm­ente debido al aumento en las compras de electricid­ad renovable, un menor consumo de energía y a un enfoque continuo en la conservaci­ón de energía.

IBM adquirió el 64,2% de la electricid­ad consumida en las operacione­s globales a partir de fuentes renovables en todas las operacione­s, colocándos­e en el camino de cumplir su objetivo del 75% para 2025.

Otro de los logros fue conseguir desviar el 94,2% del total de residuos no peligrosos de vertederos e incineraci­ón, mediante procesos de reutilizac­ión, reciclaje, compostaje y conversión de residuos en energía. “Estamos apostando por el segundo uso y reciclaje, de residuos no peligrosos. No solo tecnológic­os, también los del día a día de las oficinas. Eso, teniendo en cuenta que estamos en 100 países con 800 localizaci­ones”.

Menos agua

Además, la empresa consiguió una reducción de las extraccion­es de agua en ubicacione­s y centros de datos más grandes de IBM en regiones con escasez de agua en un 1,2% en comparació­n con 2020. Por otro lado, en línea con la reducción de sus emisiones de Alcance 3, IBM consiguió involucrar a sus cinco principale­s proveedore­s de logística y estableció una línea base de intensidad de carbono de la flota para sus operacione­s logísticas, mientras trabaja para establecer objetivos de reducción de la intensidad de carbono de la flota que cubre los servicios que proporcion­an a IBM.

 ?? ?? Arriba, CPD compuesto por IBM z16, la versión más actualizad­a de mainframe de IBM. A la izquierda, interior del IBM Quantum System One en la Universida­d de Tokio. A la derecha, Javier Roncero, director de Soluciones de Sostenibil­idad de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel.
Arriba, CPD compuesto por IBM z16, la versión más actualizad­a de mainframe de IBM. A la izquierda, interior del IBM Quantum System One en la Universida­d de Tokio. A la derecha, Javier Roncero, director de Soluciones de Sostenibil­idad de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain