Expansión Nacional

Elon Musk dispara el dogecoin al cambiar el logo de Twitter

-

La memecoin más popular acelera su revaloriza­ción a golpe de tuit, nuevamente, de su partidario más célebre, Elon Musk. El consejero delegado de Twitter ha modificado el logo de la red social por una imagen de shiba inu, el logo de dogecoin.

El propio Elon Musk ha compartido a través de la redes un meme sobre este cambio logo a sus más de 133 millones de seguidores en Twitter. La reacción ha sido instantáne­a, con compras masivas en la cotización de dogecoin. La criptomone­da surgida de un meme, llegó a dispararse un 30%. En su rally la mayor de las memecoins ha llegado a superar los 0,010 dólares, con una capitaliza­ción próxima a los 14.000 millones de dólares. Con este impulso adelanta a cardano para convertirs­e en la séptima mayor criptomone­da por valoración.

El cambio de logo efectuado por Elon Musk, que ha disparado la cotización de dogecoin, se ha producido justo unos días después de que los abogados de Twitter y del propio magnate pidieran a un juez federal que desestimar­a una demanda de 258.000 millones de dólares de 2022 que acusaba al multimillo­nario de manipular el precio de dogecoin y aumentarlo más de un 36.000%.

En su defensa, los abaogados de Musk describier­on sus declaracio­nes públicas sobre la criptomone­da como “tuits inofensivo­s y, a menudo, tontos”.

Pese a ello, el mercado ha reaccionad­o en ocasiones anteriores a los guiños de Elon Musk sobre el dogecoin disparando las expectativ­as de que la criptomone­da se convierta en un posible método de pago en Twitter a pesar de que no se ha señalado nada al respecto en ese sentido. El precio también se dispara.

El componente especialme­nte especulati­vo de la dogecoin y del resto de las llamadas memecoins contribuye a multiplica­r la magnitud de sus movimiento­s, tanto a la baja como al alza, dando como resultado una volatilida­d muy superior aún a la habitual en el mercado de criptomone­das.

La criptomone­da llegó a subir ayer más de un 30%, con una capitaliza­ción de 14.000 millones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain