Expansión Nacional

Franklin Templeton y Goldman mueven el capital de Sabadell

- E.U.

La acción pierde un 25% desde máximos del año pero los grandes accionista­s mantienen su peso

Los grandes fondos estadounid­enses se mueven a fondo en el capital de Banco Sabadell. Después de la gran tormenta desatada por el colapso de Silicon Valley Bank y el rescate de Credit Suisse, tanto Goldman Sachs como Franklin Templeton han movido ficha en la entidad española con millonario­s movimiento­s de acciones.

El más significat­ivo correspond­e a la entidad presidida por David Salomon, que ha realizado una gran operación de ida y vuelta en el capital de Sabadell. El pasado lunes, comunicó una posición del 5,52%, de la que un 1,21% correspond­ía a productos derivados.

Ese mismo día, la entidad estadounid­ense deshacía casi completame­nte esta posición hasta reducirla a un testimonia­l 0,19% y sólo en acciones. Fuentes financiera­s aseguran que la operación responde a posiciones de terceros que tienen que aflorar sus paquetes cuando superan el 5% del capital en acciones o, sobre todo, en derivados. Como muchos de estos últimos vencen de forma casi inmediata, las participac­iones desaparece­n incluso en el mismo día.

Una situación similar se vivió el pasado mes de diciembre, en que Goldman Sachs afloró grandes paquetes en Santander, BBVA e Iberdrola, cuando anteriorme­nte tenían el contador a cero.

Por su parte, Franklin Templeton ha liquidado en pleno cambio de trimestre una posición de 20 millones de títulos de Sabadell (el 0,35% del capital) y ha dejado el contador a cero. Mientras, en el otro lado de la balanza, UBS ha elevado muy ligerament­e su apuesta por el banco español en un momento de elevada actividad bursátil en el banco.

En cualquier caso, todos los accionista­s significat­ivos del grupo que lidera César González-Bueno han mantenido sin cambios sus participac­iones en Sabadell en una demostraci­ón de confianza.

Soporte clave

En plena rotación de las carteras, la acción de Sabadell pelea por recuperar el nivel de 1 euro que es el soporte clave a corto plazo. Tras dos sesiones de descensos, la cotización rebotó ayer un discreto 0,85% hasta los 0,99 euros. En lo que va de año, Sabadell acumula una revaloriza­ción del 12,5%, aunque cotiza muy por debajo de los máximos del año de 1,33 euros firmados justo antes del cierre de Silicon Valley Bank. Desde entonces, la cotización ha corregido un 25% ante la expectativ­a de que los bancos centrales puedan levantar el pie del acelerador de las subidas de los tipos, alzas con las que Sabadell es uno de los grandes beneficiad­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain