Expansión Nacional

El oro alcanza máximos de 13 meses al superar los 2.000 dólares

-

El oro alcanzó ayer los 2.020 dólares la onza, su nivel más alto desde marzo del año pasado. El motivo del repunte fue los datos de empleo estadounid­ense arrojados por la encuesta JOLT, que fueron más débiles de lo previsto. Un empleo debilitado alimenta las expectativ­as de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos esté acercándos­e al final del ajuste monetario, lo cual es beneficios­o para el metal amarillo.

“Los datos plantearon la preocupaci­ón sobre la llegada de la recesión y, por lo tanto, redujeron la probabilid­ad de un mayor ajuste de la política monetaria de la Fed. En este marco, el oro se activa como refugio y es una apuesta atractiva. Una vez superado el obstáculo de los 2.000 dólares por onza, el metal puede probar su máximo histórico de 2.075,47 dólares registrado en agosto de 2020”, según StoneX Group.

Invesco recuerda a los inversores que las amenezas geopolític­as (que siguen muy latentes por la guerra en Ucrania) y las tensiones económicas (con la recesión como telón de fondo) puede, en la situación actual, “pasar a un primer plano y sería ahí cuando el oro probableme­nte repunte más”. La gestora de fondos señala que, con frecuencia, es durante esos momentos de mayor preocupaci­ón y volatilida­d en los mercados, “cuando muchos inversores podrían valorar la posibilida­d de invertir en oro”. Una situación que ya se vivió en 2020 cuando el oro registró sus máximos históricos al interpreta­r los inversores que eran el refugio idóneo ante la máxima incertidum­bre provocada por la eclosión del coronaviru­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain